En los centros sanitarios (hospitales, centros de salud, consultas privadas) nos podemos encontrar con un gran número de documentos, muy variados y con distintas funciones. Si atendemos a su función, los documentos que se utilizan en los centros sanitarios se pueden clasificar en dos grandes grupos: documentación no sanitaria y documentación sanitaria.
Documentación no sanitaria
Documentación sanitaria
Son los documentos generados durante el ejercicio de las actividades de atención a los pacientes y a causa de las gestiones administrativas relacionadas con dicha atención, por lo que dicha documentación es específica de las entidades sanitarias. La documentación sanitaria se divide en documentación clínica y documentación no clínica:
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Documentación en centros sanitarios.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies