La prevención del suicidio pasa por la detección precoz de las señales de alerta que nos indican la presencia de un posible riesgo de suicidio. En ese caso: ¿Qué puede alertarnos de que nos encontramos ante una persona en riesgo de suicidio? ¿Cómo identificar el riesgo de suicidio?

Señales directas de alarma

  • Autolesiones.
  • Comunicar el deseo de morir o de hacerse daño o amenazar con matarse.
  • Manifestar que se tienen pensamientos suicidas (ideación suicida).
  • Hablar o escribir sobre sentimientos de desesperanza y de no tener ganas de vivir.
  • Expresar la sensación de sentirse atrapado o de "asfixia" por no encontrar salida a la situación vital.
  • Decir que se siente una carga para otras personas.
  • Buscar o hablar sobre formas de quitarse la vida.
  • Solicitar el acceso a medios letales (en profesiones de riesgo).

Señales indirectas de alerta 

  • Cambios y deterioro en las relaciones sociales.
  • Alejamiento o aislamiento social.
  • Cambios en la personalidad estado de ánimo o comportamiento.
  • Cambios de humor extremos: rabia, agitación, ira incontrolada, comportamientos imprudentes...
  • Aumento de abuso de alcohol u otras drogas.
  • Trastornos de la alimentación (apetito) y del sueño (cambios en el patrón sueño-vigilia).
  • Preparar documentos para cuando no esté.
  • Repartir o deshacerse de objetos privados.

Si quieres saber más sobre las señales de riesgo de suicidio visita Historias que laten, relatos suicidas y rellena su Formulario sobre Señales de Alerta.

Señales de alerta
 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Suicidio: Prevención, Intervención y Duelo.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies