En el uso diario del panel, deben observarse algunas reglas de necesario cumplimiento, como son:
Una tarea para una sola persona
Hay alguna metodología muy específica, por ejemplo XP (eXtreme Programming) para desarrollo de software, que promueve el "pair programming", es decir, que una tarea se ejecute por dos personas. Pero no es lo más genérico en proyectos ágiles
Las tareas solo se mueven hacia la derecha
Solo podemos hacer avanzar una tarea cuando su estado real es el que se refleja en su columna, no un estado "supuesto"; por tanto, si una tarea retrocede, es que no se dijo de forma realista cuál era su estado, y esto no se puede concebir (salvo error) como práctica aceptable.
Deshacer trabajo significa desperdicio, falta de eficiencia.Pocas tareas en cada columna
La excepción son las columnas de "pendiente de comenzar" y "finalizadas", o sus equivalentes.
Pocas tareas simultáneas por persona
Es deseable centrarse en una tarea lo máximo posible e intentar cerrarla antes de comenzar otra.
Una vez comenzada una iteración, no se deben introducir cambios en la misma. Esto desordena y puede hacer inviable el panel de tareas en curso.
Por ejemplo, si hay que incluir una nueva historia de usuario. Si incluimos o excluimos una historia de usuario, quiere decir que la planificación de la iteración no sirve, y esto supone haber incurrido en desperdicio (se ha hecho un trabajo, que ahora no sirve).
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Metodologías ágiles de gestión de proyectos.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies