Cod. MEDIACOM
Desarrolla habilidades de mediación comunitaria, interviene eficazmente en conflictos y promueve la cohesión social para lograr soluciones pacíficas.
La mediación comunitaria es un proceso de diálogo colaborativo en el que una tercera persona neutral, llamada mediador/a, ayuda a dos o más partes de una comunidad a resolver sus diferencias o conflictos de manera pacífica, justa y constructiva.
El objetivo es encontrar soluciones conjuntas que favorezcan una convivencia adecuada; se trata de una herramienta clave de transformación social.
¿Por qué es importante la figura de un/a mediador/a?
Previene conflictos mayores: ayuda a gestionar los desacuerdos antes de que se agraven y desemboquen en violencia.
Promueve la cultura de la paz: contribuye a crear comunidades más inclusivas y cohesionadas.
Este curso te proporciona los conocimientos esenciales y las estrategias prácticas para comprender y aplicar procesos de mediación en contextos reales. A lo largo de la formación desarrollarás habilidades que te permitirán intervenir con eficacia en conflictos interpersonales y grupales, favoreciendo acuerdos sostenibles y relaciones más armoniosas en tu entorno.
El curso pretende mejorar las habilidades comunicativas, de negociación y resolución pacífica de conflictos y, por tanto, va dirigido a los siguientes profesionales:
Aplicar técnicas de mediación comunitaria para facilitar la resolución pacífica de conflictos en entornos sociales diversos.
No es necesario disponer de conocimientos previos.
Este curso se encuentra en desarrollo
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies