Calidad, medioambiente y alimentación Seguridad e higiene alimentaria

Cod. SAE9932014

Curso de Sistema de autocontrol específico (SAE) para exportación agroalimentaria: RD 993/2014

Implementa el SAE del RD 993/2014 y garantiza la exportación segura de productos agroalimentarios cumpliendo todos los requisitos normativos.

Sistema de autocontrol específico (SAE) para exportación agroalimentaria: RD 993/2014
PRÓXIMAMENTE
Sistema de autocontrol específico (SAE) para exportación agroalimentaria: RD 993/2014
PRÓXIMAMENTE

Las empresas agroalimentarias se enfrentan a un mercado cada vez más interconectado y competitivo. La implementación del Real Decreto 993/2014 exige a estas empresas contar con un sistema de autocontrol específico (SAE), certificado por un Organismo Independiente de Control, desde marzo de 2016. Este requisito busca asegurar que los productos de origen animal destinados al consumo humano cumplan con los estándares necesarios para su exportación a países terceros con regulaciones diferentes a las de la Unión Europea.

Este curso te proporcionará las herramientas esenciales para comprender e implementar el sistema SAE, asegurando que tu empresa pueda ampliar su actividad comercial a nivel internacional de manera efectiva. Durante el aprendizaje, explorarás en detalle cada uno de los requisitos del protocolo de certificación y adquirirás las habilidades necesarias para convertirte en un responsable competente del sistema SAE. Esta formación te permitirá asegurar la correcta aplicación y actualización del sistema, convirtiéndote en un activo clave para la operación exportadora de tu empresa.

  • Dirigido a

    • Departamentos de Calidad de empresas agroalimentarias o Departamentos de exportación.
    • Responsables/técnicos o Directores de Calidad.
    • Responsables de Producción.
    • Responsables de operaciones/exportación.
    • Departamento comercial internacional.
    • Empresas con carácter exportador o que quieran ampliar su actividad de comercialización en países terceros, que produzcan y/o exporten alimentos de origen animal de consumo humano destinados a países terceros.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Implementar un sistema de autocontrol específico (SAE) conforme a los estándares del Real Decreto 993/2014 para la exportación de productos agroalimentarios de origen animal.

  • Requisitos

    No es necesario tener conocimientos previos. Es recomendable conocer de forma previa los procesos productivos de los productos que se desean exportar.

  1. Finalidad del protocolo SAE (Sistema de Autocontrol Específico)
    • Finalidad del SAE
    • Legislación en la que se basa el sistema SAE
    • Resumen
  2. ¿A qué operadores aplica?
    • Operadores a los que aplica 
    • Alcance de la certificación
    • Resumen
  3. Modalidades y tiempos  de auditoría
    • Tipos de auditoría y duración
    • Cálculo del número de ejercicios de trazabilidad a realizar
    • Nueva modalidad de auditoría en remoto
    • Resumen
  4. Importancia de la clave 30. Origen España
    • Acreditación del origen de los animales
    • Motivos de No Conformidad
    • Resumen
  5. Nueva clasificación de requisitos: S-P Autocontrol 
    • Incorporación del requisito SP- Autocontrol al sistema SAE
    • Justificación en las auditorías de evaluación
    • Resumen
  6. Solicitud de certificados de sustitución
    • Motivos de la sustitución de certificados
    • Clasificación de los motivos en base a su gravedad (leve, grave, muy grave)
    • Resumen
  7. Modificaciones en los criterios de valoración de no conformidades
    • Comparativa de los criterios de valoración respecto a la V3
    • Resumen
  8. Motivos de suspensión del certificado
    • Suspensión temporal del certificado: nuevo concepto
    • Motivos de suspensión temporal
    • Resumen
  9. Gestión de proveedores 
    • Tipos de proveedores
    • Procesos de homologación 
    • Resumen
  10. Gestión de precintos: auto-precintado
    • Procedimiento de gestión de precintos
    • Casuísticas de aplicación de auto-precintado
    • Novedades
    • Resumen
  11. Notificaciones de los OIC a la DGSPA
    • Procedimiento de comunicación de NC 
    • Datos necesarios para la comunicación 
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies