19 de Agosto de 2022
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Autor: ADR Formación
En un mundo cada vez más competitivo que demanda una profesionalización mayor de la sociedad, se hace necesario dotar a los trabajadores y trabajadoras de las competencias fundamentales en cada área profesional con el fin de aumentar la productividad y la eficacia en cada actividad profesional que conforma nuestro tejido productivo.
En este punto, la formación es clave y determinante para conseguir que tanto los trabajadores actuales como las personas que buscan su inserción laboral adquieran todo el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para desempeñar adecuadamente cada puesto de trabajo.
¿Qué es el aprendizaje por competencias?
El sistema tradicional basado en la mera transmisión de unos conocimientos se ha demostrado poco eficiente en esta tarea de formar a las personas para su eficaz cualificación profesional. La formación debe articularse en torno al aprendizaje por competencias o, dicho de otro modo, a la adquisición de las competencias necesarias en cada actividad y en cada puesto de trabajo. Las competencias no sólo se refieren al conjunto de conocimientos necesarios para el buen desempeño de cada actividad sino también a la adquisición de las destrezas requeridas para cada área profesional y al conjunto de aptitudes necesarias para cada puesto de trabajo. Hablamos de un concepto integrador en el que se unen el saber, el saber hacer y el saber estar en una formación especializada para cada familia profesional.
Por tanto, las competencias de aprendizaje son todas aquellas habilidades, destrezas y aptitudes que las personas han adquirido a lo largo de su vida personal, profesional y académica. Hablamos de competencias profesionales como el conjunto de habilidades puestas en práctica para el correcto desarrollo de un trabajo.
Toda iniciativa de formación debe ir ligada a este modelo de adquisición de competencias tanto técnicas (específicas de cada trabajo en concreto) como transversales (puestas en práctica en cualquier área de actividad).
¿Qué son los resultados de aprendizaje?
La adquisición de cada competencia se materializa a través de los resultados del aprendizaje como la medida que permite comprobar que el alumnado ha adquirido cada una de las competencias definidas en cada curso concreto. Dicho de otro modo, cuando hablamos de resultados de aprendizaje nos estamos refiriendo a aquello que el alumnado sabe, comprende y sabe hacer a la finalización de un proceso de aprendizaje.
Nuestra plataforma eLearning eLysa LCMS, a través de su eficaz sistema de desarrollo de contenidos, permite que el autor experto vaya construyendo los contenidos alrededor de las competencias y los resultados del aprendizaje que establezca para cada acción formativa.
¿Cómo aplicamos el aprendizaje por competencias?
Nuestra plataforma eLysa LCMS se basa en este modelo de adquisición de competencias a la hora de diseñar los contenidos pedagógicos de cada curso.
eLysa dispone de un conjunto de herramientas que van a permitir al autor experto desarrollar los contenidos en torno a la adquisición de cada una de las competencias definidas para cada formación. No se trata, por tanto, de ofrecer un contenido y de ahí extraer una serie de competencias sino, al contrario, establecer las competencias que se quieren conseguir en cada formación en concreto y partiendo de esas competencias construir los contenidos que van a posibilitar la adquisición de las mismas.
Los contenidos multimedia, las actividades prácticas, las pruebas objetivas de evaluación… todos estos elementos del aprendizaje se diseñan tomando como punto de partida las competencias definidas para cada curso concreto y los resultados del aprendizaje como expresión de lo que se espera que el alumnado conozca, comprenda y sea capaz de hacer al finalizar su proceso de aprendizaje.
Básicamente el sistema de trabajo de nuestros autores atraviesa por las siguientes etapas:
- Introducción en la herramienta de autor de las diferentes competencias y resultados del aprendizaje.
- Desarrollo de los contenidos atendiendo al mapa de competencias y resultados de aprendizaje diseñado por el experto.
- Vinculación de los contenidos desarrollados (contenidos, actividades prácticas, pruebas objetivas de evaluación tipo test…) a las competencias y resultados del aprendizaje definidos para la acción formativa.
- Comprobación de la correcta vinculación de todas las competencias contempladas en el mapa de asignación de competencias y resultados del aprendizaje.
Éste es el enfoque didáctico que guía el desarrollo de los contenidos SCORM de la Editorial de ADR Formación, reforzado por la incorporación en el aula virtual de elementos que identifican las competencias y los resultados de aprendizaje previstos para cada una de las secciones. En aquellos casos donde se realice formación a través de nuestro aula virtual, el alumnado puede conocer desde el principio qué competencias adquirirá al término de cada sección, unidad y formación completa. Asimismo, en nuestras plataformas eLysa, gracias a la incorporación de un sistema de rúbricas de evaluación es posible verificar el logro de los resultados del aprendizaje definidos.
Publicado originalmente el 18 de abril de 2019, actualizado el 19 de agosto de 2022.