Especializaciones profesionales Automoción

Cod. SENSORES

Curso de Diagnóstico de averías electrónicas en sensores y actuadores del automóvil

Domina las técnicas de diagnosis con multímetro y osciloscopio, interpreta señales eléctricas y localiza fallos en sensores y actuadores del automóvil.

Diagnóstico de averías electrónicas en sensores y actuadores del automóvil
PRÓXIMAMENTE
Diagnóstico de averías electrónicas en sensores y actuadores del automóvil
PRÓXIMAMENTE

En la automoción moderna, la electrónica es el corazón de cada vehículo. Los sistemas de inyección, climatización, frenado, confort o seguridad dependen del correcto funcionamiento de sensores y actuadores que trabajan en conjunto con las unidades de control.

Pero… ¿cómo detectar un fallo electrónico con precisión? ¿Cómo interpretar los datos reales que ofrece la máquina de diagnosis?

Con este curso podrás comprender, localizar y solucionar averías electrónicas en vehículos actuales. A través de explicaciones claras, ejemplos prácticos y recursos interactivos, dominarás las técnicas de diagnosis más utilizadas en los talleres profesionales.

Este curso te permitirá:

  • Entender el papel de cada sensor y actuador en los sistemas del vehículo.
  • Interpretar señales eléctricas y valores de medición.
  • Aplicar procedimientos de diagnosis paso a paso con herramientas reales.
  • Desarrollar una metodología profesional para la resolución de averías electrónicas.

Se trata de un curso imprescindible para quienes quieren estar al día en la electrónica del automóvil y destacar en el sector de la mecánica avanzada.

  • Dirigido a

    Este curso está dirigido a profesionales del sector de la automoción, técnicos de mantenimiento de vehículos y estudiantes de formación profesional que deseen profundizar en la diagnosis electrónica de los sistemas del automóvil.

    Está especialmente pensado para:

    • Mecánicos y electromecánicos que buscan actualizar sus conocimientos en sistemas electrónicos modernos.
    • Técnicos de postventa y servicios oficiales que realizan tareas de detección y resolución de averías electrónicas.
    • Aficionados avanzados o futuros profesionales que quieran comprender a fondo el funcionamiento de los sensores, actuadores y su interacción con las unidades de control (ECU).
    • Docentes y formadores del área de automoción interesados en reforzar su dominio de la diagnosis de sensores y actuadores.

    El curso combina una base teórica sólida con aplicaciones prácticas de diagnosis mediante herramientas de taller reales, permitiendo al alumno adquirir competencias aplicables en la reparación y mantenimiento de vehículos actuales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Diagnosticar y resolver averías electrónicas en sensores y actuadores de vehículos mediante el uso de herramientas de diagnosis y la interpretación de señales eléctricas.

  • Requisitos

    No son necesarios conocimientos previos en la materia pero es altamente recomendable haber realizado previamente formación en mecánica básica.

  1. Introducción a la electrónica del automóvil
    • Introducción
    • Evolución de la electrónica en el vehículo.
    • Arquitectura electrónica del automóvil moderno.
    • Función de las unidades de control (ECU).
    • Comunicación entre sistemas: redes CAN, LIN y otras.
    • Resumen
  2. Electricidad básica en automoción
    • Introducción
    • La electricidad y la corriente eléctrica
    • Conceptos fundamentales de electricidad: tensión, corriente y resistencia.
    • Tipos de corriente (continua y alterna).
    • Ley de Ohm y potencias eléctricas aplicadas al vehículo.
    • Elementos básicos de un circuito eléctrico automotriz.
    • Circuitos en serie, paralelo y mixtos.
    • Procedimientos de verificación de continuidad, aislamiento y caídas de tensión.
    • Seguridad eléctrica en el trabajo con vehículos.
    • Resumen
  3. Herramientas y útiles de medición
    • Introducción
    • Tipos de herramientas eléctricas y electrónicas en automoción.
    • Uso del multímetro.
    • Uso del osciloscopio automotriz: principios, configuración y uso práctico.
    • Uso de las pinzas amperimétricas.
    • Interfaces OBD-II, diagnosis guiada y software de análisis.
    • Resumen
  4. Funcionamiento básico de los motores de combustión
    • Introducción
    • Motores gasolina
    • Motores diésel
    • Resumen
  5. Sensores de gestión del motor
    • Introducción
    • Clasificación de sensores
    • Sensores clave
    • Diagnosis y comprobación con multímetro, osciloscopio y OBD.
    • Resumen
  6. Actuadores de gestión del motor
    • Introducción
    • Tipología de actuadores electrónicos: solenoides, válvulas, motores y resistencias.
    • Comprobaciones eléctricas y pruebas activas con equipo de diagnosis.
    • Resumen
  7. Diagnósticos en el sistema de admisión
    • Introducción
    • Sensores
    • Actuadores
    • Resumen
  8. Diagnósticos en el sistema de escape
    • Introducción
    • Sensores
    • Actuadores
    • Resumen
  9. Diagnósticos en el sistema de inyección gasolina
    • Introducción
    • Sensores
    • Actuadores
    • Resumen
  10. Diagnósticos en el sistema de inyección diésel
    • Introducción
    • Sensores
    • Actuadores
    • Resumen
  11. Diagnósticos en el sistema de refrigeración
    • Introducción
    • Sensores
    • Actuadores
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies