ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Medioambiente

Cod. FMEM022PO

Curso de Hidráulica Básica (FMEM022PO)

Optimiza sistemas hidráulicos con fundamentos clave y prácticas seguras para procesos eficientes y sostenibles en entornos industriales.

ver vídeo

La gestión del agua es crucial, por lo que comprender la hidráulica es indispensable para garantizar la eficiencia en infraestructuras hídricas. Esta ciencia, que estudia el comportamiento de los fluidos, se encuentra en el corazón de procesos esenciales como el abastecimiento de agua, el riego agrícola y el saneamiento. Afrontar estos desafíos requiere un conocimiento sólido de cómo el agua se comporta bajo diversas condiciones y cómo manejamos las infraestructuras que la transportan.

Este curso ofrece un enfoque integral sobre los fundamentos de la hidráulica, abarcando desde las propiedades básicas del agua hasta los complejos fenómenos de cavitación y golpe de ariete. Aprenderás a manejar conceptos como el caudal y la presión, necesarios para predecir y controlar el flujo de agua en diferentes contextos. Asimismo, te proporcionará herramientas prácticas para el diseño y mantenimiento eficiente de sistemas hidráulicos. Al integrar estas competencias, podrás optimizar el funcionamiento de instalaciones hídricas, asegurando la sostenibilidad y eficacia en la gestión del agua en tu ámbito profesional.

  • Impartido por

    José Antonio Palomero González

    José Antonio Palomero González

    Formación Académica
    - Doctorado en Economía del Agua (2014 - 2022)
    Universidad de Valencia, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
    - Máster en Gestión de Recursos Hídricos (2012 - 2013)
    Universidad de Valencia, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local.
    - Licenciatura en Ciencias Ambientales (2006 - 2012)
    Universidad de Valencia, Facultad de Ciencias Biológicas.

    Idiomas
    - Inglés: Pearson Tests of English (2014)
    - Valenciano: Certificat de Grau Mitjà de Conocimientos (2009)

    Experiencia Profesional
    - Responsable de Educación y Divulgación - Global Omnium (2019 - Actualidad) Liderazgo en iniciativas educativas y de concienciación ambiental, centradas en el ciclo integral del agua y sostenibilidad hídrica.
    - Consultor Independiente en Investigación y Divulgación (2016 - 2019)
    Proyectos de investigación y difusión sobre el ciclo integral del agua para empresas como EMIVASA, Aguas de Valencia, EGEVASA y Global Omnium.
    - Investigador - Grupo de Investigación en Economía del Agua (2015 - 2017)
    Universidad de Valencia. Investigación sobre eficiencia en abastecimientos de agua.

    Docencia
    - Formador - Conselleria de Educación (CEFIRE). Cursos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el ciclo integral del agua:
    - Objetivos de desarrollo sostenible: el ciclo integral del agua, hacia el consumo responsable (2019 - 2023)
    - Tratamiento y reutilización de fangos dentro de la economía circular (2020 - 2023)
    - Tratamiento y análisis de aguas (2019 - 2023)
    - Docente - Máster en Gestión de Recursos Hídricos (2016 - 2017)
    Universidad de Valencia, en la asignatura "Gestión administrativa del agua".

    Publicaciones
    - A composite indicator index as a proxy for measuring the quality of water supply as perceived by users for urban water services.
    Technological Forecasting & Social Change (2021).
    - Evaluating the efficiency of water distribution network sectors using the DEA-Weight Russell Directional Distance Model: The case of the city of Valencia (Spain). Sustainability (Switzerland) (2021).
    - Improving drinking water treatment without tariff impact: the Spain case study. Water Science and Technology: Water Supply (2018).
    - La importancia del Higienismo y la Potabilización del agua en la ciudad de Valencia (1860 – 1910). Investigaciones Geográficas (2016).

    Reconocimientos y Premios
    - Premio en la ACIEK Conference (2021): Por el artículo “A composite index to measure the quality of the water supply based on the variables of quality perceived by users aimed at water management”.
    - Finalista en el Certamen Estudia VLC de la Fundación InnDEA (2015).

    Formación Complementaria
    - Formación de Formadores. A-distancia Formación online S.L. (2024, 70 horas). Curso orientado a desarrollar competencias en diseño y ejecución de procesos formativos, adaptados a diversas metodologías de enseñanza.
    - Especialista en Desarrollo de Contenidos. ADR Formación (2024, 25 horas). Capacitación en creación y diseño de contenidos digitales educativos, incluyendo herramientas de diseño y técnicas de redacción enfocadas a la enseñanza.
    - Iniciación al Desarrollo de Contenidos. ADR Formación (2024, 25 horas). Curso básico en desarrollo de contenidos digitales, que aborda principios de estructura, accesibilidad y organización de información para plataformas educativas.
    - Operaciones Auxiliares con Tecnologías Digitales CEPYME (2024, 30 horas). Formación en competencias digitales esenciales para apoyar la implementación y gestión de tecnologías en entornos profesionales, con enfoque en aplicaciones de oficina y colaboración en línea.
    - Los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento. ONGAWA (2021, 20 horas). Curso enfocado en el marco de derechos humanos para el acceso al agua y al saneamiento, analizando estándares internacionales y su implementación en políticas públicas.
    - La Gestión del Agua como Impulso para los ODS. Escuela del Agua (2020, 25 horas). Formación en el papel de la gestión hídrica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un enfoque en estrategias de sostenibilidad y uso responsable de los recursos.
    - MOOC: Eficiencia Energética en Instalaciones de Agua. Escuela del Agua (2017, 25 horas). Curso en línea sobre optimización de consumo energético en sistemas de tratamiento y distribución de agua, explorando técnicas de eficiencia energética aplicadas a la infraestructura hídrica.

    Voluntariado
    - Young Water Professional – Spanish Chapter.
    - Comité de Dirección y Responsable del Área de Eventos (2021 – 2023)
    - Comité del Desarrollo Profesional (2018 – 2021)

    Otros Datos de Interés
    - Habilidades en el manejo de Microsoft Office y Moodle.
  • Dirigido a

    • Profesionales del Sector del Agua y la Ingeniería Civil
    • Técnicos de Operación y Mantenimiento
    • Delineantes y Proyectistas
    • Consultores y Asesores
    • Estudiantes Universitarios y de Formación Profesional
    • Personal de Ventas y Marketing. 

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Conocer los principios físicos y componentes de las instalaciones hidráulicas y cómo aplicarlos en el ciclo integral del agua, siendo trabajador/a del sector del agua.

  • Requisitos

    1. Requisitos Mínimos de conocimientos previos

    • Aritmética: Operaciones fundamentales; 
    • Álgebra elemental: Capacidad para resolver ecuaciones simples, comprender y manipular fórmulas básicas. 
    • Geometría básica: Cálculo de áreas y volúmenes de figuras simples.

    2. Conocimientos Recomendados: 

    • Familiaridad con conceptos básicos de física: Fuerza, masa, peso, densidad. 
    • Energía y trabajo: nociones generales que facilitarán la comprensión de la energía en fluidos.
    • Concepto de presión.

  1. Conceptos generales de la hidráulica
    • Introducción
    • Conceptos generales
    • Unidades de medida en hidráulica. Ejercicios de conversión
    • Propiedades del agua
    • Resumen
  2. Conceptos físicos aplicados a la hidráulica
    • Magnitudes fundamentales en hidráulica
    • Principios Fundamentales aplicados en Hidráulica
    • Caudal
    • Volumen
    • Presión (estática y dinámica)
    • Resumen
  3. Hidráulica básica I
    • Pérdidas de carga
    • Elementos de medida de caudal y presión
    • Resumen
  4. Hidráulica básica II
    • Cavitación. Mecanismos de protección
    • Golpe de ariete. Mecanismos de protección
    • Resumen
  5. Elementos del sistema I
    • Tuberías
    • Válvulas
    • Ventosas
    • Resumen
  6. Elementos del sistema II
    • Bombeos
    • Piezas especiales
    • Depósitos
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Hidráulica Básica (FMEM022PO) tiene una duración de 20 horas.

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Hidráulica Básica (FMEM022PO)

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€
Inscribirme al curso

Hidráulica Básica (FMEM022PO)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies