Cod. DUELODISCA
Acompaña procesos de duelo tras un diagnóstico de discapacidad con estrategias que fomentan la adaptación emocional y la resiliencia en familias y profesionales
El duelo por discapacidad es un proceso emocional que inicia al conocer el diagnóstico por parte de las familias y puede reactivarse en distintas etapas del ciclo vital. Involucra sentimientos como tristeza, negación o culpa, al confrontar las expectativas con la realidad. A lo largo del tiempo, este duelo requiere adaptación, reconstrucción de proyectos y aceptación de la nueva situación, con el fin de lograr equilibrio emocional y una vida plena.
La vivencia de las familias, las propias personas con discapacidad y el entorno que les rodea es un proceso complejo que implica numerosos desafíos emocionales, sociales y prácticos. En la actualidad, la atención a estas situaciones requiere un enfoque sensible y adaptado, que reconozca tanto la diversidad de experiencias como las particularidades que influyen en la forma de enfrentar las pérdidas y los cambios. Entender el duelo en este contexto es fundamental para brindar un acompañamiento adecuado y efectivo, que contribuya al bienestar y a la mejora de la calidad de vida.
Este tema abarca desde la identificación de las fases del duelo hasta las estrategias para favorecer la resiliencia y el apoyo necesario. A lo largo del curso, adquirirás herramientas teóricas y prácticas que te permitirán comprender las distintas formas en que el duelo afecta a las personas con discapacidad y a quienes las rodean. Así, podrás intervenir con mayor capacidad, sensibilidad y conocimiento, facilitando procesos de adaptación y superación más satisfactorios para todos los implicados.
Personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, profesionales de la salud, de la educación y de los servicios sociales, que acompañen o sean protagonistas de procesos de adaptación, pérdida o cambio.
Comprender y aplicar estrategias de acompañamiento en procesos de duelo para personas con discapacidad y su entorno, favoreciendo la adaptación y resiliencia.
Es recomendable disponer de experiencia previa, personal o profesional, en el ámbito de la atención a personas con discapacidad.
Este curso se encuentra en desarrollo
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies