Salud, servicios sociales e igualdad Servicios Sociales

Cod. IANEURODI

Curso de IA generativa y neurodiversidad: creación de asistentes personalizados

Domina la creación de asistentes personalizados e inclusivos con IA para adaptarse a personas con AACC, TDAH, dislexia y TEA.

IA generativa y neurodiversidad: creación de asistentes personalizados
PRÓXIMAMENTE
IA generativa y neurodiversidad: creación de asistentes personalizados
PRÓXIMAMENTE

La neurodiversidad ha ganado reconocimiento en los ámbitos educativo, terapéutico y social. Cada vez más profesionales acompañan a personas con AACC, TDAH, dislexia o TEA desde el respeto a sus particularidades. Aun así, ofrecer apoyos realmente personalizados y accesibles sigue siendo un reto, especialmente en contextos con recursos limitados.

Al mismo tiempo, el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Copilot, ha abierto nuevas posibilidades para diseñar soluciones a medida, que se adaptan a las necesidades de cada perfil. Estas herramientas permiten crear asistentes virtuales personalizados, capaces de ofrecer orientación, organización, contenido adaptado y acompañamiento en el aprendizaje.

A lo largo del curso:

  • Aprenderás a diseñar y desarrollar asistentes virtuales con IA, adaptados a distintos perfiles de neurodiversidad.
  • Profundizarás en los principios del lenguaje claro, la accesibilidad cognitiva y el diseño inclusivo.
  • Realizarás prácticas reales creando un asistente con ChatGPT personalizado para un caso específico.
  • Reflexionarás sobre los límites éticos, los sesgos y las buenas prácticas en el uso de estas tecnologías.
  • Dirigido a

    Este curso está dirigido a profesionales que trabajan con personas neurodivergentes y desean incorporar soluciones innovadoras, accesibles y personalizadas a su práctica. Algunos ejemplos:

    • Educadores y formadores en centros de enseñanza reglada y formación profesional, interesados en mejorar la accesibilidad cognitiva.
    • Orientadores y psicopedagogos que acompañen a personas con AACC, TDAH, dislexia o TEA mediante herramientas personalizadas.
    • Profesionales de atención temprana y terapeutas ocupacionales que integren soluciones virtuales para reforzar aprendizajes.
    • Coordinadores de inclusión en administraciones públicas y ONG encargados de diseñar estrategias accesibles.
    • Especialistas en tecnologías educativas (EdTech) que desarrollen o implementen soluciones de IA para distintos perfiles cognitivos.
    • Investigadores en neurociencia aplicada y psicología educativa interesados en evaluar asistentes que incorporen principios de lenguaje claro.
    • Responsables de programas de apoyo social en fundaciones o servicios sociales que busquen mejorar la autonomía y el aprendizaje de colectivos neurodiversos.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Diseñar y desarrollar asistentes virtuales personalizados con inteligencia artificial, capaces de ofrecer apoyos adaptados a las características y necesidades de personas con altas capacidades, TDAH, dislexia y TEA.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos en programación ni experiencia técnica con inteligencia artificial. Para un mejor aprovechamiento del curso, se recomienda tener experiencia profesional en el acompañamiento a personas neurodivergentes (AACC, TDAH, dislexia o TEA), así como un conocimiento básico del uso de herramientas digitales.

    Durante el curso se utilizará la plataforma ChatGPT de OpenAI, en su versión Plus (de pago), que permite crear asistentes virtuales personalizados con IA y cargar documentación adaptada.

    El alumnado necesitará disponer de una cuenta activa de ChatGPT Plus para realizar las actividades prácticas del curso.

  1. Introducción a la neurodiversidad y el acompañamiento profesional
    • Conceptos clave sobre neurodiversidad y perfiles asociados
    • Principales características de AACC, TDAH, dislexia y TEA
    • Retos y oportunidades en el acompañamiento profesional
    • Resumen
  2. Fundamentos del lenguaje claro, accesibilidad cognitiva y diseño inclusivo
    • Principios del lenguaje claro para la comunicación efectiva
    • Accesibilidad cognitiva: conceptos y aplicación práctica
    • Diseño inclusivo en entornos digitales y educativos
    • Resumen
  3. Introducción a la inteligencia artificial generativa y ChatGPT
    • Conceptos básicos sobre IA generativa y su funcionamiento
    • ChatGPT Plus y otras herramientas IA accesibles desde el navegador
    • Configuración y herramientas para crear asistentes virtuales personalizados
    • Resumen
  4. Diseño de asistentes virtuales personalizados para la neurodiversidad
    • Identificación de necesidades y requerimientos específicos
    • Estrategias para adaptar contenidos y funcionalidades según los distintos perfiles neurodivergentes
    • Integración de principios accesibles y claros en el diseño
    • Resumen
  5. Desarrollo práctico de un asistente virtual con ChatGPT
    • Creación y configuración inicial de un asistente personalizado
    • Carga y adaptación de documentación específica
    • Pruebas, ajustes y optimización del asistente
    • Resumen
  6. Ética, sesgos y buenas prácticas en el uso de IA para neurodiversidad
    • Consideraciones éticas en el diseño y uso de asistentes virtuales
    • Identificación y mitigación de sesgos en IA
    • Protocolos y buenas prácticas para un uso responsable
    • Resumen
  7. Una mirada hacia el futuro
    • Tendencias actuales en IA aplicada a la inclusión
    • Ejemplos de uso y posibles aplicaciones futuras de asistentes virtuales inclusivos

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies