Salud, servicios sociales e igualdad Servicios Sociales

Cod. PRX0000025

Curso de Puntos de Encuentro Familiar

Facilita la mediación familiar, protege al menor y mejora la coordinación entre instituciones en espacios de encuentro familiar.

Puntos de Encuentro Familiar
PRÓXIMAMENTE
Puntos de Encuentro Familiar
PRÓXIMAMENTE

En situaciones de ruptura familiar conflictiva, garantizar los derechos de menores y progenitores exige recursos profesionales especializados. Los Puntos de Encuentro Familiar son espacios técnicos e institucionales que juegan un papel clave para que los menores puedan mantener vínculos seguros con ambos progenitores en condiciones controladas. Este curso aporta la formación necesaria para intervenir con criterios de protección, mediación y coordinación institucional.

Al completar el curso Puntos de Encuentro Familiar, desarrollarás:

  • Un entendimiento profundo de los fundamentos, normativa y sistemas judiciales que enmarcan estos recursos.
  • Técnicas y estrategias de mediación familiar, resolución de conflictos y acompañamiento en contextos de ruptura.
  • Habilidades para evaluar casos, diseñar planes de intervención y emitir informes con rigor técnico.
  • Competencias para coordinar con instituciones judiciales, servicios sociales y otros actores implicados.
  • Herramientas para actuar de forma ética, centrada en el interés superior del menor, con neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Este curso está pensado para quienes desean desempeñar un rol profesional cualificado en el área de familia, protección de menores y mediación social. Al finalizarlo, contarás con una formación sólida y aplicable para intervenir en contextos reales, ofreciendo un servicio que aporta seguridad, acompañamiento especializado y calidad en el cumplimiento de derechos familiares.

  • Dirigido a

    • Técnicos de servicios sociales con responsabilidad en programas de infancia y familia.
    • Profesionales del ámbito judicial o administrativo que participan en mediación familiar.
    • Psicólogos, trabajadores sociales, mediadores y educadores interesados en intervención familiar.
    • Miembros de entidades del Tercer Sector que trabajan con situaciones de ruptura familiar.
    • Personal de equipos de protección de menores.
    • Cualquier profesional de los ámbitos social, educativo o familiar que desee especializarse en herramientas de mediación y coordinación institucional para casos con menores

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar de forma crítica y profesional metodologías, estrategias e instrumentos para intervenir en Puntos de Encuentro Familiar, facilitando el cumplimiento de regímenes de visitas bajo criterios de protección al menor, mediación familiar, coordinación institucional y resolución de conflictos.

  • Requisitos

    No es necesario tener formación previa específica sobre el tema simplemente interés en la intervención social, familiar o mediación.

  1. Introducción a los Puntos de Encuentro Familiar
    • Concepto y objetivos fundamentales
    • Contexto social y legal de la intervención
    • Importancia en la protección de menores
  2. Marco normativo y sistemas judiciales
    • Legislación nacional e internacional relevante
    • Procedimientos judiciales vinculados a la mediación y visitas
    • Roles y competencias de los profesionales involucrados
  3. Mediación y resolución de conflictos en el ámbito familiar
    • Principios y técnicas básicas de mediación
    • Gestión de emociones y comunicación efectiva
    • Intervención en situaciones de alta conflictividad
  4. Evaluación y diseño de planes de intervención
    • Recopilación y análisis de información del caso
    • Criterios para la elaboración de planes de intervención
    • Seguimiento y ajustes en la intervención
  5. Coordinación institucional y trabajo en red
    • Colaboración con servicios sociales y judiciales
    • Comunicación interinstitucional efectiva
    • Gestión de recursos y derivaciones
  6. Aspectos éticos y profesionales en la intervención
    • Principios éticos: confidencialidad, neutralidad e imparcialidad
    • Centrado en el interés superior del menor
    • Autocuidado y desarrollo profesional continuo
  7. Herramientas prácticas para la intervención en Puntos de Encuentro Familiar
    • Técnicas para el acompañamiento de menores y progenitores
    • Elaboración de informes técnicos rigurosos
    • Casos prácticos y simulaciones de intervención

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Avísame cuando esté disponible
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies