ver vídeo

Curso de Espacios naturales protegidos: promoción y valorización para el desarrollo sostenible

ver vídeo

En un contexto donde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son desafíos globales, la conservación de espacios naturales protegidos se ha vuelto crucial. Estos santuarios ecológicos, además de concentrar singulares valores ambientales, ofrecen oportunidades para el desarrollo de actividades que respeten el equilibrio natural.

En este curso exploraremos cómo los espacios naturales protegidos pueden convertirse en focos de atracción que educan y sensibilizan tanto a visitantes como a comunidades locales. Aprenderás sobre las mejores prácticas para la gestión sostenible de estos entornos y cómo comunicar su valor ambiental, económico y social.

Asimismo, se abordarán estrategias para fomentar proyectos que beneficien la conservación mientras se impulsan las economías locales. Con este conocimiento, podrás promover de manera efectiva estas áreas protegidas, contribuyendo a su preservación y garantizando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su riqueza natural.

  • Impartido por

    Alberto Carlos Calderón Ruiz

    Alberto Carlos Calderón Ruiz

    Soy Licenciado en Comunicación Audiovisual y poseo el Certificado de Aptitud Pedagógica.
    Durante más de una década he desempeñado máximas responsabilidades en la gestión del medio ambiente en los gobiernos de la Junta de Andalucía y de la ciudad de Huelva, habiéndome especializado en la comunicación y educación ambientales, en la conservación y dinamización de los espacios naturales protegidos y en el diseño y desarrollo de iniciativas para hacer frente al cambio climático.
    En la actualidad, dirijo mi propia consultora ("Saltés Ambiental") y tutorizo formación de carácter medioambiental.
  • Dirigido a

    • Profesionales del sector del turismo y guías turísticos: personas que desean especializarse en turismo sostenible y ecoturismo, promoviendo espacios naturales protegidos como destinos.
    • Gestores y técnicos de medio ambiente: profesionales que trabajan en la gestión, conservación y promoción de áreas naturales protegidas, ya sea en entidades públicas, ONGs o empresas privadas.
    • Educadores y divulgadores ambientales: personas dedicadas a la educación ambiental y que quieran ampliar sus conocimientos para promover la conservación de espacios naturales entre diferentes públicos.
    • Estudiantes y académicos: alumnado de carreras relacionadas con Biología, Ciencias Ambientales, Turismo, Geografía, etc., que buscan complementar su formación con conocimientos específicos sobre la promoción de áreas protegidas.
    • Emprendedores y empresarios que pretenden desarrollar proyectos sostenibles relacionados con espacios naturales, como alojamientos ecológicos, rutas turísticas, o productos y servicios vinculados a la conservación.
    • Funcionarios y responsables políticos: personal de administraciones públicas encargado de diseñar políticas y estrategias para la promoción y conservación de espacios naturales protegidos. Personas comprometidas con la conservación del medio ambiente y que desean aprender más sobre cómo promover y proteger estos espacios.
    • Voluntarios y activistas ambientales: miembros de organizaciones no gubernamentales o grupos de voluntarios que trabajan en la conservación y promoción de áreas naturales.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Desarrollar conocimientos y habilidades para la promoción y valoración de los espacios naturales protegidos, considerando su importancia ecológica, social, cultural, científica, económica y turística, fomentando estrategias sostenibles para su gestión y conservación.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos específicos, pero es recomendable tener un interés general en temas ambientales, turismo sostenible o conservación de la naturaleza.

  1. Introducción a los espacios naturales protegidos
    • Definición y categorías
    • Importancia ecológica
    • Importancia social y económica
    • Estrategias globales de conservación
    • El desarrollo sostenible
    • Espacios protegidos como palanca para el desarrollo sostenible
    • Resumen
  2. Valor ecológico y políticas de conservación
    • Legislación nacional e internacional sobre espacios protegidos
    • Figuras de alcance internacional
    • Normativas de gestión y buenas prácticas
    • Organismos e instituciones implicadas
    • Resumen
  3. Oportunidades económicas y desarrollo sostenible
    • Turismo sostenible en espacios naturales
    • Emprendimiento y economía verde
    • Valorización de los servicios ecosistémicos
    • Casos de éxito en la generación de empleo verde
    • Resumen
  4. Valor científico y educativo de los espacios naturales protegidos
    • Investigación en biodiversidad y ecología
    • Proyectos educativos y divulgación científica
    • Ejemplos de colaboración entre ciencia y gestión ambiental
    • Tecnologías aplicadas a la conservación
    • Investigación aplicada al desarrollo sostenible
    • Resumen
  5. Impacto social y cultural
    • Relación con las comunidades locales
    • Patrimonio cultural y tradiciones asociadas a los espacios protegidos
    • Narrativas, saberes locales y cosmovisiones ligadas a los espacios naturales
    • Participación ciudadana en la gestión
    • Resumen
  6. Estrategias de comunicación y sensibilización
    • Diseño de campañas de concienciación
    • Uso de redes sociales y medios digitales
    • Herramientas educativas para diferentes públicos
    • Colaboraciones y alianzas estratégicas
    • Resumen
  7. Retos y amenazas para la conservación
    • Cambio climático y sus efectos en espacios naturales
    • Conflictos de uso del suelo y presión urbanística
    • Pérdida de biodiversidad y especies invasoras
    • Turismo no sostenible y sobreexplotación de recursos
    • Despoblación
    • Resumen
  8. Diseño de estrategias para la promoción de espacios naturales protegidos
    • Planificación de proyectos de promoción
    • Estrategias de marketing y branding ambiental
    • Evaluación de impacto y sostenibilidad
    • Desarrollo de propuestas aplicables a contextos locales
    • Colaboraciones y sinergias
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Espacios naturales protegidos: promoción y valorización para el desarrollo sostenible tiene una duración de 30 horas.

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€
Inscribirme al curso

Espacios naturales protegidos: promoción y valorización para el desarrollo sostenible

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies