ver vídeo
Programación Entornos de programación

Cod. CLEANCODE

Curso de Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código

Aprende a escribir código limpio y eficiente en Java, aplicando mejores prácticas para mejorar la calidad, mantenimiento y legibilidad de tu software.

ver vídeo

En el ámbito del desarrollo de software, la habilidad para escribir código limpio y eficiente es fundamental para la creación de aplicaciones robustas y mantenibles. Este curso está diseñado para guiarte desde los conceptos básicos hasta las prácticas más avanzadas, utilizando las herramientas y técnicas necesarias para mejorar la calidad de tu código.

A lo largo del curso, aprenderás a aplicar los principios de Clean Code, a organizar y gestionar proyectos de manera efectiva y a adoptar las mejores prácticas de la industria. Este curso es ideal tanto si estás iniciando tu carrera en programación como si eres un profesional experimentado que busca actualizar y perfeccionar sus habilidades. Te permitirá convertirte en un desarrollador capaz de producir software de alta calidad en Java, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu forma de programar.

Esta formación es adecuada para desarrolladores de software, arquitectos de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software y departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas.

  • Impartido por

    Juan Manuel Pascual Gaspar

    Juan Manuel Pascual Gaspar

    Soy doctor en Informática por la Universidad de Valladolid y licenciado en Ciencias Físicas e Ingeniería Electrónica por la Universidad de Granada.

    He trabajado durante 10 años en empresas tecnológicas internacionales como Telefónica y Accenture, en multitud de proyectos de desarrollo de software.

    He sido profesor a tiempo completo de varias asignaturas de programación en la Universidad Europea Miguel de Cervantes durante cinco años.

    Colaboro como profesor en la asignatura de Inteligencia de Negocio Aplicada en el Máster Universitario en Inteligencia de Negocio y Big Data, impartido de forma conjunta por las universidades de Valladolid y Burgos.

    Llevo más de 20 años trabajando con bases de datos y lenguajes de programación, principalmente con el lenguaje Java.

    Actualmente soy el responsable técnico del Índice Maestro de Pacientes (EMPI) del Sistema de Salud de Castilla y León (SACYL), un sistema de identificación de pacientes mediante algoritmos de Patient Matching.

    Siempre con la ilusión intacta por aprender cosas nuevas. Desde nuevas bases de datos al mundo de las criptomonedas. De la Biometría a los mercados financieros. Tengo una fuerte vocación para la enseñanza, tanto de lo que ya he aprendido, como de lo que voy aprendiendo.
  • Dirigido a

    Desarrolladores de software, programadores, arquitectos de software, ingenieros de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software que deseen mejorar la calidad de su código en Java. El curso también está dirigido a ingenieros de sistemas y administradores de bases de datos que trabajen en entornos Java y quieran mejorar sus habilidades de programación. Además, es ideal para profesionales en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software, departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas que buscan actualizar sus habilidades y adoptar las mejores prácticas de Clean Code para crear proyectos más robustos y mantenibles.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Dotar de las competencias necesarias para escribir código limpio, eficiente y de alta calidad en Java, siguiendo las mejores prácticas de la industria.

    A través de un enfoque práctico y teórico, aprenderás a aplicar principios de Clean Code, organizar y gestionar proyectos de desarrollo, manejar errores y realizar logging de manera efectiva, implementar pruebas unitarias y refactorizar el código.

    Al finalizar el curso, estarás capacitado para desarrollar software robusto y mantenible, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu enfoque hacia la programación tanto en Java como en cualquier otro lenguaje de programación.

  • Requisitos

    Es recomendable, aunque no imprescindible tener conocimientos básicos de programación. No es necesario tener experiencia previa en Java, ya que el curso comenzará desde lo más básico e irá introduciendo los conceptos y herramientas conforme sean necesarios. Todos los programas utilizados a lo largo del curso serán gratuitos y se proporcionarán instrucciones detalladas para su descarga e instalación.

  1. Introducción al Clean Code
    • ¿Qué es Clean Code?
    • Beneficios del código limpio
    • Principios fundamentales del Clean Code
    • Instalación de Java
    • Instalación de IntelliJ IDEA
    • Primer Proyecto en IntelliJ IDEA
    • Primer programa Clean Code
    • Resumen
  2. Nombres significativos
    • Nombres de variables y constantes
    • Nombres de métodos
    • Nombres de clases y objetos
    • Nombres de paquetes y módulos
    • Convenciones de nomenclatura
    • Ejemplos en proyectos Open Source
    • Uso del inglés y/o español en el código
    • Ejemplo práctico: refactorización de nombres
    • Resumen
  3. Clases, paquetes y proyectos limpios
    • Introducción
    • Métodos limpios
    • Diseño de clases limpias
    • Paquetes y proyectos limpios
    • Ejemplos de proyectos Open Source
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  4. Formato y estilo de código
    • Introducción
    • Indentación y espacios en blanco
    • Directrices para el uso de comentarios
    • Estructura de archivos y paquetes
    • Herramientas para formateo automático
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  5. Manejo de errores y logging
    • Manejo de errores
    • Logging
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  6. Comentarios y documentación
    • ¿Cuándo comentar el código?
    • Malas prácticas al documentar
    • Documentación en Java
    • Documentación de APIs y módulos
    • Decálogo para una documentación limpia
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  7. Pruebas unitarias, cobertura y TDD
    • Introducción a las pruebas unitarias
    • Herramientas y frameworks de pruebas
    • Mantenimiento de pruebas
    • Cobertura de código
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  8. Refactorización y análisis de calidad
    • ¿Qué es la refactorización?
    • Indicadores de código que necesita refactorización
    • Técnicas comunes de refactorización
    • Refactorización segura con pruebas
    • Herramientas para la refactorización (IntelliJ IDEA)
    • Introducción a SonarQube y análisis estático de código
    • Calistenia de objetos
    • Complejidad ciclomática
    • Ejemplo práctico
    • Resumen
  9. Patrones de diseño, antipatrones y principios SOLID
    • Introducción a los patrones de diseño
    • Principios SOLID
    • Antipatrones de diseño: identificación y solución
    • Antes de terminar...
    • Ejemplo práctico
    • Reflexión final: la IA y el futuro de la programación

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código tiene una duración de 40 horas.

280
|
S/T: Curso sin tutoría: 200€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código

280
|
S/T: Curso sin tutoría: 200€
Inscribirme al curso

Clean Code en Java: mejora la calidad de tu código

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies