Curso de La Firma Electrónica y el DNI Electrónico
En este Curso mostraremos los aspectos más importantes, aunque eminentemente prácticos, del uso del Certificado electrónico, firma electrónica y DNI e.
Practicaremos el uso de todos ellos tanto en nuestro ordenador como on line, con Certificados de prueba si no estuvieran disponibles otros certificados.
Haremos una breve introducción a la Administración electrónica.
También veremos las características de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre como Autoridad Certificadora y el procedimiento para obtener el Certificado que nos permitirá realizar la Firma electrónica.
Comprobaremos la operatividad de estos Certificados de diferentes maneras.
Finalmente haremos un recorrido por las Leyes que regulan esta tecnología.
Dirigido a:
Personal de la Administración con conocimientos básicos de Informática.
Es importante conocer los aspectos básicos funcionales de los Sistemas Operativos y su modo de trabajo.
Objetivo
Finalizado el Curso el alumno será capaz de;
- Conocer qué y cómo es la Administración electrónica.
- Comprender y conocer el funcionamiento de los Certificados electrónicos y sus usos.
- Comprender el funcionamiento de la Firma electrónica y ver sus usos.
- Comprender el diseño del DNI e y ver sus usos.
- Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los Certificados electrónicos, Firma electrónica y DNI e.
Requisitos:
- Un ordenador conectado a Internet.
- Navegador Internet Explorer o Google Chrome, instalado.
- Versión de Java actualizada.
Para realizar todos los ejercicios obligatorios propuestos:
- Permisos para instalar software genérico, al menos Autofirma
- Lector de DNI electrónico funcionando.
- A ser posible el lector Adobe Reader XI.
A lo largo del Curso se proporcionarán enlaces de Internet para la descarga de herramientas adecuadas para el desarrollo del mismo.
Sería conveniente disponer de un Certificado de Usuario antes de comenzar el Curso, aunque durante el Curso se facilitan instrucciones para su obtención.
De igual modo se facilitarán certificados electrónicos de prueba.
Daremos por sentado que todos los alumnos disponen de DNI e.
Temario
-
Introducción a la Administración Electrónica
- Antecedentes
- Qué pretende la Administración electrónica
- Portal de Administración electrónica
- Sede Electrónica
- Funcionamiento electrónico del Sector Público.
- Primeros Pasos
- Hemos aprendido
-
Prestadores de Servicios electrónicos de Confianza. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
- La confianza
- Prestadores de Servicios Electrónicos.
- La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Real Casa de la Moneda
- Hemos aprendido
-
El Certificado electrónico
- 4 Conceptos
- ¿Qué es un Certificado electrónico?
- ¿Cómo se obtiene un Certificado electrónico?
- Comprobar la instalación de los certificados
- ¿Cuándo caduca un Certificado electrónico?
- ¿Cómo se renueva un Certificado electrónico?
- ¿Cómo se revoca un Certificado electrónico?
- Clases de Certificado electrónico
- Copia de seguridad del Certificado
- ¿Cómo se revoca un Certificado electrónico?
- Hemos aprendido
-
La Firma Electrónica
- ¿Qué es la Firma electrónica?
- ¿Cómo funciona la Firma electrónica?
- Ventajas de la Firma electrónica
- Usos de la Firma electrónica
- Firmar un documento electrónico
- Firmar, Certificar y Cifrar
- La firma electrónica y los empleados públicos.
- Lo último en Firma electrónica. Identificación biométrica.
- Hemos aprendido
-
El DNI Electrónico
- Identidad de las personas
- Orígenes del DNI electrónico
- El nuevo DNI electrónico 3.0
- Requisitos previos
- Uso de eDNI
- Marco legal
- Hemos aprendido
-
Marco Legal sobre la Firma Electrónica
- Administración electrónica
- Identificación y Firma electrónica
- Definiciones
- Resumen
- Hemos aprendido
Modalidades
Sin Tutor | Con Tutor | |
---|---|---|
Acceso secuencial a las unidades del curso | Disponible | Disponible |
Descarga de contenidos en PDF | Disponible | Disponible |
Acceso a recursos didácticos y multimedia | Disponible | Disponible |
Ilimitadas consultas al tutor | - | Disponible |
Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones | - | Disponible |
Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor | - | Disponible |
Certificado de realización PDF Con código seguro de verificación |
Disponible |
- |
Certificado de aprovechamiento PDF Con código seguro de verificación |
- | Disponible |
Posibilidad de bonificación hasta el 100% | - | Disponible |
20 horas | 20 horas | |
88€ | 120€ |
¿Cómo empezar?
Si quieres hacer uno de nuestros cursos basta con que solicites la inscripción, para ello debes rellenar el formulario de inscripción e indicar una dirección de e-mail en la que recibirás tus datos de acceso, nombre de usuario y contraseña, el envío de los datos es inmediato. (Debes prestar atención a la carpeta de spam ya que algunos filtros antispam podrían filtrar este correo).
Con tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Te damos acceso gratuito a la primera lección para que puedas evaluar el curso. Inicialmente sólo puedes ver la unidad de metodología. Para acceder a las siguientes tendrás que aprobar el test asignado a la misma.
Si el curso te gusta puedes realizar el pago durante el proceso de inscripción o en cualquier momento dentro del aula virtual. El pago lo puedes hacer con tarjeta Visa, PAYPAL o realizando una transferencia y enviando posteriormente el justificante de la misma. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las lecciones, siempre de una forma secuencial.
Plazos
Desde que te inscribes dispones de un plazo máximo de 10 días para poder evaluar el curso hasta la unidad 1. Una vez hayas completado las lecciones de evaluación se detiene el avance en el curso y tú decides...
En el momento de hacer el pago tu plazo se amplía hasta los 90 días con el objeto de que puedas realizar el curso cómodamente. Si justificas las causas puedes pedir una ampliación de plazo y generalmente se suele conceder.
La ampliación de plazo se la puedes solicitar a tu tutor y en el caso de los cursos sin tutor desde la sección consúltanos de www.adrformacion.com
Diploma
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad sin tutor recibirán un Certificado de Realización.
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad con tutor recibirán un Certificado de Aprovechamiento.
Los certificados, expedidos por ADR Formación, indicarán del número de horas, temario, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada uno de ellos tendrá asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad. El alumno podrá descargar el diploma en formato PDF desde su área privada.
- Los certificados estarán disponibles en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado con xito la formación.
- Los alumnos que bonifiquen su formación dispondrán de su Certificado de aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.
Acreditación de horas
El curso de La Firma Electrónica y el DNI Electrónico equivale a 20 horas en Formación presencial.