Curso de Expediente Electrónico. La gestión electrónica en la Administración según la Ley 39/2015
La gestión íntegramente electrónica en las Administraciones públicas desde la entrada en vigor de las Leyes 39/2015 del Procedimiento Administrativo común y 40/2015 de Régimen jurídico de las Administraciones públicas, debe constituir la actuación habitual para la relación con el administrado, tanto para la gestión interna de los expedientes, como para los intercambios de información entre Administraciones. La transformación digital de la Administración es ineludible.
Este curso permite al alumno conocer en detalle todos los aspectos relacionados con el expediente electrónico, se analiza la estructura de los expedientes electrónicos, así como los documentos electrónicos, el índice electrónico, la firma electrónica y los metadatos mínimos obligatorios y opcionales del expediente y del documento electrónico.
Se estudia el Sistema de Información Administrativa SIA, aplicación que actúa como catálogo de información sobre tramitación Administrativa, incluyendo procedimientos administrativos y servicios dirigidos al ciudadano, y el Directorio Común de Unidades y Oficinas DIR3.
Finalmente se analiza el Sistema de gestión de documentos y expedientes electrónicos (Inside). Sistema diseñado para la gestión de documentos y expedientes electrónicos que cumple los requisitos para que ambos puedan almacenarse y/u obtenerse según el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Inside supone la gestión documental íntegramente electrónica de los documentos de la gestión viva del expediente, como paso previo al archivado definitivo de la documentación en un formato interoperable y duradero.
Dirigido a:
Personal de las Administraciones Públicas: Estatal, Autonómica y Local.
Objetivo
Al finalizar el curso, el alumno conocerá en profundidad todos los conceptos necesarios sobre el expediente y el documento electrónico en la gestión Administrativa, soluciones básicas para poder trabajar de forma íntegramente electrónica tal y como exigen las Leyes 39/2015 y 40/2015.
El alumno aprenderá cual es la estructura de los expedientes electrónicos, así como de los documentos electrónicos, el índice electrónico, la firma electrónica y los metadatos del expediente y del documento electrónico. Además, analizará el Sistema de Información Administrativa SIA, aplicación que actúa como catálogo de información sobre tramitación Administrativa, incluyendo procedimientos Administrativos y servicios dirigidos al ciudadano, y el Directorio Común de Unidades y Oficinas DIR3, inventario unificado y común a toda la Administración de las unidades orgánicas / organismos públicos, sus oficinas asociadas y unidades de gestión económica - presupuestaria.
El alumno estudiará el funcionamiento del Sistema de gestión de documentos y expedientes electrónicos (Inside). Se trata del sistema diseñado para la gestión de documentos y expedientes electrónicos que cumple los requisitos para que ambos puedan almacenarse y/u obtenerse según el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Inside supone la gestión documental íntegramente electrónica de los documentos de la gestión viva del expediente, como paso previo al archivado definitivo de la documentación en un formato interoperable y duradero.
Finalmente estudiará el sistema de Intercambio de documentos y expedientes electrónicos entre Administraciones, funcionalidad ofrecida también por Inside que permite la gestión documental íntegramente electrónica de los documentos de la gestión viva del expediente, así como el intercambio de expedientes con otras administraciones.
Requisitos:
Para realizar el curso resulta recomendable disponer de un certificado electrónico personal o de empleado público. No resulta imprescindible ya que se proporciona un certificado electrónico válido pero de PRUEBAS en las unidades en las que sea requerido.
Temario
-
Expediente electrónico, ciclo de vida y metadatos
- Introducción
- El expediente electrónico
- Hemos aprendido
-
Documento electrónico, digitalización y copias auténticas
- Introducción
- Política de gestión de documentos electrónicos (ENI)
- Documento electrónico según estándares del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)
- Documentos electrónicos en intercambios entre organizaciones y con el ciudadano
- Digitalización de documentos según estándares ENI
- Copias electrónicas de documentos administrativos
- Conversión de documentos electrónicos
- Hemos aprendido
-
Punto de Acceso General, Directorio Común DIR3 y Sistema de Información Administrativa SIA
- Introducción
- El Punto de Acceso General (PAG)
- Sede electrónica del Punto de Acceso General
- El Sistema de información Administrativa SIA
- El Directorio Común DIR3 de Unidades y Oficinas de Registro
- Hemos aprendido
-
Sistema de gestión de expedientes electrónicos
- Introducción
- Conceptos básicos antes de utilizar Inside
- Acceso a la aplicación Inside
- Generación de Documentos Electrónicos
- Generación de Expedientes Electrónicos
- Hemos aprendido
-
Remisión de expedientes electrónicos entre administraciones
- Introducción
- Remisión en la nube
- Remisión de expedientes al Ministerio de Justicia
- Hemos aprendido
Modalidades
Sin Tutor | Con Tutor | |
---|---|---|
Acceso secuencial a las unidades del curso | Disponible | Disponible |
Descarga de contenidos en PDF | Disponible | Disponible |
Acceso a recursos didácticos y multimedia | Disponible | Disponible |
Ilimitadas consultas al tutor | - | Disponible |
Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones | - | Disponible |
Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor | - | Disponible |
Certificado de realización PDF Con código seguro de verificación |
Disponible |
- |
Certificado de aprovechamiento PDF Con código seguro de verificación |
- | Disponible |
Posibilidad de bonificación hasta el 100% | - | Disponible |
20 horas | 20 horas | |
88€ | 120€ |
¿Cómo empezar?
Si quieres hacer uno de nuestros cursos basta con que solicites la inscripción, para ello debes rellenar el formulario de inscripción e indicar una dirección de e-mail en la que recibirás tus datos de acceso, nombre de usuario y contraseña, el envío de los datos es inmediato. (Debes prestar atención a la carpeta de spam ya que algunos filtros antispam podrían filtrar este correo).
Con tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Te damos acceso gratuito a la unidad de metodología para que puedas evaluar el curso. Inicialmente sólo puedes ver la unidad de metodología. Para acceder a las siguientes tendrás que aprobar el test asignado a la misma.
Si el curso te gusta puedes realizar el pago durante el proceso de inscripción o en cualquier momento dentro del aula virtual. El pago lo puedes hacer con tarjeta Visa, PAYPAL o realizando una transferencia y enviando posteriormente el justificante de la misma. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las lecciones, siempre de una forma secuencial.
Plazos
Desde que te inscribes dispones de un plazo máximo de 10 días para poder evaluar el curso hasta la unidad 0. Una vez hayas completado las lecciones de evaluación se detiene el avance en el curso y tú decides...
En el momento de hacer el pago tu plazo se amplía hasta los 90 días con el objeto de que puedas realizar el curso cómodamente. Si justificas las causas puedes pedir una ampliación de plazo y generalmente se suele conceder.
La ampliación de plazo se la puedes solicitar a tu tutor y en el caso de los cursos sin tutor desde la sección consúltanos de www.adrformacion.com
Diploma
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad sin tutor recibirán un Certificado de Realización.
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad con tutor recibirán un Certificado de Aprovechamiento.
Los certificados, expedidos por ADR Formación, indicarán del número de horas, temario, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada uno de ellos tendrá asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad. El alumno podrá descargar el diploma en formato PDF desde su área privada.
- Los certificados estarán disponibles en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado con xito la formación.
- Los alumnos que bonifiquen su formación dispondrán de su Certificado de aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.
Acreditación de horas
El curso de Expediente Electrónico. La gestión electrónica en la Administración según la Ley 39/2015 equivale a 20 horas en Formación presencial.