Curso de Mejora de la Relaci贸n con Pacientes y Usuarios
Las relaciones con los usuarios requieren de habilidades sociales. Estas son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas que implican tener en cuenta las normas sociales y están orientadas a la mejora y al éxito en estas relaciones.
Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento para la comunicación madura en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.
La asertividad además de ser una conducta de las personas, un comportamiento, es también una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, al margen del estrés, la ansiedad, la culpa o la rabia.
Los pensamientos son la base en la que se asienta nuestra actitud ante la vida. Con ello nosotros mismos nos encargamos de crear nuestras condiciones de vida y el nivel de éxito en virtud de los pensamientos que escogemos y guardamos en nuestra mente. Por ello la importancia de elegir pensamientos positivos que afecten positivamente a las relaciones con los usuarios, especialmente cuando las relaciones son difíciles.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que precisen mejorar las relaciones con pacientes y usuarios.
Objetivo
Capacitar al alumnado con el conocimiento, las herramientas y los recursos necesarios para mejorar el éxito de las relaciones que establecen con pacientes y usuarios.
Requisitos:
No se precisan conocimientos previos en la materia.
Temario
-
Comun铆cate con eficacia. Maneja con 茅xito la comunicaci贸n verbal y no verbal
- Introducción
- Elementos de la comunicación
- Dificultades de la comunicación
- Barreras en el emisor
- Barreras en el receptor
- Principios básicos de la comunicación
- La comunicación no verbal
- Claves para interpretar la comunicación no verbal
- Empatía
- Resumen
-
Teor铆a de la asertividad
- Tipos de Habilidades Sociales
- La teoría de la Asertividad
- La filosofía de la asertividad
- Tres estilos de respuesta
- Reconocer los estilos de respuesta
- Distinciones funcionales entre los tres estilos
- Componentes de una situación asertiva
- Definición de asertividad
- Resumen
-
Comportamiento asertivo
- Ser asertivo significa
- La conducta no asertiva
- Pasos para la expresión asertiva
- ¿Por qué es importante la asertividad?
- Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy
- Desarrollando la asertividad
-
Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
- Asertividad ante reclamaciones 8 técnicas
- Fórmulas para superar las presiones y la manipulación
- Otras pautas de actuación
-
C贸mo manejarse con diferentes tipos de personas
- Introducción
- Dinámica Psicobiológica
- Análisis de las tipologías más frecuentes
- Resumen
-
Plan personal para mejorar tu comunicaci贸n con pacientes y usuarios
- Aprender a aprender
- Identifica las competencias fundamentales para tu mejora
- Conoce tus fortalezas y tus debilidades
- Identifica tu motivación de partida para el desarrollo de las tres competencias.
- Autogestiona tu autoaprendizaje para que sea más eficaz
- Desarrollar el Plan de Acción
- Previene las recaídas o las dificultades
- Mide tus resultados
- Practica siempre que puedas
- Busca modelos a seguir
- Busca apoyos en otras personas
- Busca apoyos en tu organización
- Identifica valores de diferentes ámbitos de tu vida
- Sabré que lo estoy consiguiendo cuando…
- Resumen
Modalidades
Sin Tutor | Con Tutor | |
---|---|---|
Acceso secuencial a las unidades del curso | Disponible | Disponible |
Descarga de contenidos en PDF | Disponible | Disponible |
Acceso a recursos didácticos y multimedia | Disponible | Disponible |
Ilimitadas consultas al tutor | - | Disponible |
Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones | - | Disponible |
Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor | - | Disponible |
Certificado de realización PDF Con código seguro de verificación |
Disponible |
- |
Certificado de aprovechamiento PDF Con código seguro de verificación |
- | Disponible |
Posibilidad de bonificación hasta el 100% | - | Disponible |
15 horas | 15 horas | |
62€ | 90€ |
¿Cómo empezar?
Si quieres hacer uno de nuestros cursos basta con que solicites la inscripción, para ello debes rellenar el formulario de inscripción e indicar una dirección de e-mail en la que recibirás tus datos de acceso, nombre de usuario y contraseña, el envío de los datos es inmediato. (Debes prestar atención a la carpeta de spam ya que algunos filtros antispam podrían filtrar este correo).
Con tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Te damos acceso gratuito a la unidad de metodología para que puedas evaluar el curso. Inicialmente sólo puedes ver la unidad de metodología. Para acceder a las siguientes tendrás que aprobar el test asignado a la misma.
Si el curso te gusta puedes realizar el pago durante el proceso de inscripción o en cualquier momento dentro del aula virtual. El pago lo puedes hacer con tarjeta Visa, PAYPAL o realizando una transferencia y enviando posteriormente el justificante de la misma. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las lecciones, siempre de una forma secuencial.
Plazos
Desde que te inscribes dispones de un plazo máximo de 10 días para poder evaluar el curso hasta la unidad 0. Una vez hayas completado las lecciones de evaluación se detiene el avance en el curso y tú decides...
En el momento de hacer el pago tu plazo se amplía hasta los 90 días con el objeto de que puedas realizar el curso cómodamente. Si justificas las causas puedes pedir una ampliación de plazo y generalmente se suele conceder.
La ampliación de plazo se la puedes solicitar a tu tutor y en el caso de los cursos sin tutor desde la sección consúltanos de www.adrformacion.com
Diploma
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad sin tutor recibirán un Certificado de Realización.
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad con tutor recibirán un Certificado de Aprovechamiento.
Los certificados, expedidos por ADR Formación, indicarán del número de horas, temario, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada uno de ellos tendrá asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad. El alumno podrá descargar el diploma en formato PDF desde su área privada.
- Los certificados estarán disponibles en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado con 閤ito la formación.
- Los alumnos que bonifiquen su formación dispondrán de su Certificado de aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.
Acreditación de horas
El curso de Mejora de la Relaci贸n con Pacientes y Usuarios equivale a 15 horas en Formación presencial.