¿Te has encontrado alguna vez frente a un proyecto sin saber cómo empezar o estructurarlo adecuadamente? El curso "Marco lógico: metodología para el diseño y formulación de proyectos" ofrece una solución para convertir tus ideas en proyectos exitosos, proporcionándote las herramientas necesarias para realizar diagnósticos precisos y desarrollar proyectos sólidos desde su concepción hasta su ejecución.
El curso te capacitará para identificar los problemas y necesidades de tu comunidad y diseñar soluciones efectivas. Aprenderás la importancia de realizar diagnósticos correctos para abordar los problemas de raíz y proponer proyectos bien fundamentados. Comprender profundamente los problemas es crucial para crear un impacto duradero.
Adquirirás habilidades en el uso de recursos para el análisis de problemas y de técnicas digitales para gestionar proyectos. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, mantenerse actualizado con las herramientas digitales es esencial. Este curso te enseñará a manejar estas herramientas y fomentará una actitud positiva hacia la innovación y el uso de la tecnología en tus proyectos.
En resumen, este curso no solo te proporcionará conocimientos teóricos, sino que te equipará con habilidades prácticas para diseñar y formular proyectos de manera efectiva. Ya sea que trabajes en el sector público, privado o en una ONG, el curso de "Marco lógico" es una inversión en tu desarrollo profesional y personal. No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un gestor de proyectos eficiente y competente.
Este curso está dirigido principalmente a profesionales y estudiantes involucrados en la gestión y formulación de proyectos, especialmente en el ámbito de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), agencias de cooperación internacional, sector público y privado, y consultorías en desarrollo. Los gestores de proyectos, coordinadores de programas, consultores en desarrollo, planificadores estratégicos, y responsables de monitoreo y evaluación son los perfiles que más pueden beneficiarse de este curso. Asimismo, estudiantes en áreas como administración pública, desarrollo internacional, y estudios de sostenibilidad encontrarán en este curso una herramienta valiosa para complementar su formación académica con habilidades prácticas y aplicables.
Dotar de las herramientas y capacidades necesarias para el diseño y formulación de proyectos bajo el enfoque de marco lógico, de forma que sea posible garantizar la coherencia, viabilidad y evaluación del proyecto.
No es necesario tener conocimientos previos sobre la materia.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies