Cod. CTRD0015
LinkedIn se ha consolidado como una plataforma esencial para el desarrollo profesional y el crecimiento de negocios. Las redes profesionales evolucionan y la competencia en el mercado laboral es intensa, lo que hace de LinkedIn una herramienta invaluable para destacar. Entender y optimizar su uso se ha convertido en una necesidad para profesionales y empresas que buscan mejorar su visibilidad, posicionamiento y oportunidades de negocio.
Este curso te proporcionará una comprensión profunda de las funcionalidades de LinkedIn que, bien utilizadas, pueden transformar tu presencia en la plataforma. Aprenderás a construir y fortalecer tu marca personal, a posicionarte como un referente en tu sector, y a utilizar LinkedIn para atraer clientes, socios o talento. También podrás optimizar tu estrategia de comunicación y emplear tácticas de marketing y de networking para incrementar el alcance de tus proyectos. Esta formación te brindará las herramientas necesarias para maximizar el potencial de LinkedIn, facilitando el alcance de tus objetivos profesionales y empresariales.
Este curso está diseñado para profesionales, emprendedores y empresas que desean optimizar su presencia en LinkedIn, mejorar su posicionamiento en la plataforma y aprovechar todas sus funcionalidades para impulsar su desarrollo profesional y de negocio.
Está especialmente indicado para:
Identificar las funcionalidades de la red social para adaptarlas al objetivo profesional y/o empresarial, mejorando el posicionamiento del perfil, de las interacciones y de las publicaciones que se compartan.
Es recomendable tener una cuenta en LinkedIn creada antes de iniciar el curso o crearla durante el desarrollo del mismo.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ✓ | |||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ✓ | |||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies