Cod. HRBIGDATA
People Analytics es una metodología que permite a las organizaciones mejorar su toma de decisiones aplicando distintas técnicas de Big Data a los datos sobre comportamientos, relaciones y rasgos de sus colaboradores.
Es un proceso de analítica que se trata de obtener datos de los empleados para analizarlos de manera compleja y hallar evidencias para la toma de decisiones estratégicas.
A modo resumen, el análisis de personas o People Analytics es una metodología que utiliza la aplicación de matemáticas, estadísticas y modelos de datos relacionados con los colaboradores para ver evidencias y predecir patrones.
Profesionales de recursos humanos independientes y Profesionales con experiencia laboral en recursos humanos que quieran especializarse en esta área.
Profesionales de Data que quieren complementar y especializar su expertís en RR. HH.
Al finalizar este curso podrás:
Diseñar, implementar y gestionar un modelo de HR o People Analytics práctico y sostenible.
No requiere requisitos de conocimiento previo. Es sugerido que quien participe ocupe cargo de responsabilidad con análisis cuantitativo y cualitativo de indicadores y gestión de Datos.
| Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
|---|---|---|---|---|
| 1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
| 1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
| 1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
| Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
| 2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
| 2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
| 2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
| 2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
| 2.5. Comportamiento en la red | ||||
| 2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
| Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
| 3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
| 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
| 3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
| 3.4. Programación | ||||
| Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
| 4.1. Protección de dispositivos | ||||
| 4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
| 4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
| 4.4. Protección medioambiental | ||||
| Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
| 5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
| 5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
| 5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
| 5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies