Actualmente, la inteligencia artificial ha ganado un lugar importante en todos los aspectos de nuestra vida. Desde la forma en que nos comunicamos hasta cómo trabajamos, la IA nos brinda numerosas oportunidades para ahorrar tiempo y mejorar nuestra calidad de vida.
Este curso en particular se centrará en el fascinante mundo de los chatbots basados en el modelo de Generación de Lenguaje Preentrenado (GPT). Aprenderás cómo funciona este tipo de chatbot y cómo puedes implementar la inteligencia artificial en aplicaciones web y móviles.
Imagina un mundo donde puedas interactuar con un asistente virtual que entienda tus necesidades y pueda responder tus preguntas de manera rápida y precisa. A través de este curso, obtendrás las habilidades necesarias para crear e integrar chatbots inteligentes en tus propias aplicaciones, ofreciendo una experiencia mejorada y más personalizada a tus usuarios.
Ya sea que estés interesado/a en desarrollar una aplicación móvil, un sitio web o cualquier otro tipo de aplicación, la inteligencia artificial puede llevarte a otro nivel. ¡Así que no pierdas la oportunidad de aprender y explorar este emocionante campo!
Profesionales de la informática, diseño, desarrollo y programación web, software y de aplicaciones móviles que quieran iniciarse en el mundo de la Inteligencia Artificial.
Aplicar el uso del ChatGPT y la Inteligencia Artificial a los distintos sectores
productivos optimizando su rendimiento y teniendo en cuenta las consideraciones
éticas pertinentes.
Conocimientos avanzados de internet, desarrollo web, software y de aplicaciones móviles. Deseable altos conocimientos del lenguaje Python.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies