ver vídeo
Prevención de riesgos

Curso de ISO 45001:2018. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Valoraciones
8,1 /10
ver vídeo

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, y la legislación que la modifica y desarrolla, determina que "la prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa". Hacerlo siguiendo la norma ISO 45001:2018 permite obtener un certificado ampliamente reconocido a nivel internacional que confirma las buenas prácticas y la excelencia en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, apostando por la mejora continua y el bienestar laboral.

La ISO 45001:2018 puede ser aplicada en todo tipo de organizaciones de cualquier tamaño y actividad, y va a ser de gran valor, no solo a nivel de prevención, sino también para mejorar la imagen ante la sociedad y demostrar el compromiso de la organización con la seguridad.

La ISO 45001 reemplaza a la OHSAS 18001, la referencia mundial anterior para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Las organizaciones ya certificadas con OHSAS 18001 tendrán tres años para cumplir con la nueva norma ISO 45001.

Por otro lado, la ISO 45001:2018 tiene una estructura común con los sistemas de gestión descritos en las últimas versiones de ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión medioambiental), favoreciendo una mejor integración entre ellas.

Este curso se centra en las principales características y requisitos de la ISO 45001:2018, ayudando a los alumnos a comprender el enfoque y dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la implantación de la norma.

  • Dirigido a

    Este curso está dirigido al personal de organizaciones que estén participando en la planificación, implantación, mantenimiento o supervisión de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, y en general a personas interesadas en conocer o actualizar sus conocimientos de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud laboral.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Al finalizar el curso conocerás la estructura y los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo bajo la norma internacional ISO 45001, y tendrás las competencias necesarias para su implantación y mantenimiento.

  • Requisitos

    Es necesario que el alumnado disponga al menos de conocimientos de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Introducción a la norma ISO 45001:2018

    • Introducción
    • Estructura de alto nivel para las normas de gestión
    • Principios y objeto de la norma ISO 45001
    • Requisitos, información documentada y procesos obligatorios
    • Relación con otras normas de SST
    • Hemos aprendido
  2. Legislación de PRL

    • Marco normativo básico en materia de PRL 
    • Derechos y deberes básicos en materia de PRL
    • La gestión de actividad preventiva
    • Relación entre la ISO 45001 y la legislación
    •  Hemos aprendido
  3. Términos y definiciones

    • Capítulo 3 de la ISO 45001
    • Anexo A de la ISO 45001
    • Hemos aprendido  
  4. Contexto de la organización

    • Comprensión de la organización y de su contexto
    • Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas
    • Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST
    • Sistema de gestión de la SST
    •  Hemos aprendido
  5. Liderazgo y participación de los trabajadores

    • Liderazgo y compromiso
    • Política de la SST
    • Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
    • Consulta y participación de los trabajadores
    • Hemos aprendido
  6. Planificación

    • Acciones para abordar riesgos y oportunidades
    • Objetivos de la SST y planificación para lograrlos
    • Hemos aprendido
  7. Apoyo y recursos

    • Recursos
    • Competencia
    • Toma de conciencia
    • Comunicación
    • Información documentada
    • Hemos aprendido
  8. Operación

    • Planificación y control operacional
    • Preparación y respuesta ante emergencias
    • Hemos aprendido
  9. Evaluación del desempeño

    • Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
    • Auditoría interna
    • Revisión por la dirección
    • Hemos aprendido
  10. Mejora

    • Generalidades
    • Incidentes, no conformidades y acciones correctivas
    • Mejora continua
    • Hemos aprendido
  11. Proceso de implantación del sistema

    • Factores de éxito
    • Fases para la implantación de la norma
    • Certificación
    • Hemos aprendido
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

ISO 45001:2018. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

DigComp 2.2 Marco Europeo de Competencias Digitales

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies