Las transformaciones generadas por las tecnologías actuales están generando transformaciones significativas en nuestras vidas, incluido nuestro trabajo y organizaciones. Imagina que debes estar preparado para liderar en un entorno donde la inteligencia artificial no solo es una herramienta, sino una colaboradora integral. Este curso está diseñado para funcionarios públicos de todos los niveles, gerentes, directivos, líderes de equipo, consultores, emprendedores, profesionales de recursos humanos y gerentes de proyectos que buscan dominar las habilidades necesarias para navegar y prosperar ocupando cargos de responsabilidad en la denominada Sociedad 5.0.
Con la temática que se aborda, te sumergirás en un aprendizaje práctico y visionario, donde explorarás estrategias para integrar la IA en los procesos organizacionales de manera ética y sostenible. Aprenderás a identificar retos gerenciales, diseñar estrategias de liderazgo adaptativas, y analizar perfiles de trabajadores en organizaciones que adoptan la IA, mejorando así la colaboración humano-máquina.
La innovación será tu brújula, y la ética tu guía. Al finalizar, habrás realizado una serie de ejercicios prácticos que puedes replicar en tu organización, incluyendo los elementos necesarios para destacarte como líder gerencial 5.0.
Diseñar una propuesta de estrategias que integren la inteligencia artificial en procesos organizacionales, basadas en decisiones estratégicas de incorporación en la era digital y que fomenten la colaboración humano-máquina de manera ética y sostenible.
No es necesario tener conocimientos previos.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies