Hoy en día la capacidad para organizar ideas y planificar proyectos se ha vuelto fundamental. La gestión eficaz del tiempo, la coordinación de tareas y el fomento de la creatividad son habilidades clave para cualquier persona que desee destacar en su profesión.
Los mapas mentales son herramientas visuales que permiten estructurar información de manera clara y comprensible, facilitando así la planificación y el desarrollo de ideas innovadoras.
A lo largo de este curso, descubrirás cómo los mapas mentales pueden transformar tu manera de trabajar, ayudándote a mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y aumentar tu eficiencia diaria.
Aprenderás técnicas prácticas para emplear mapas mentales tanto en la gestión de proyectos como en la comunicación interna, haciendo que tus equipos trabajen de manera más colaborativa y efectiva.
Este conocimiento te permitirá organizar tus ideas de manera más efectiva, planificar proyectos con mayor precisión y potenciar tu creatividad. Mejora tu productividad y conviértete en un profesional más organizado y eficiente.
El curso tiene un enfoque amplio y está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su capacidad para organizar ideas, planificar proyectos, y potenciar la creatividad.
Aplicar técnicas de mapas mentales para organizar ideas y planificar proyectos de manera más eficiente y creativa.
Este curso está abierto a todos los interesados en mejorar sus habilidades de organización, planificación y creatividad a través de mapas mentales. No se requieren conocimientos previos específicos sobre mapas mentales o herramientas digitales. Lo más importante es tener una actitud abierta y curiosa para aprender nuevas técnicas que pueden aplicarse tanto en el ámbito educativo, laboral como personal.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies