Somos conscientes de que la educación es uno de los pilares del desarrollo como persona. Sin embargo, se continúa planteando una educación basada en la "memorización agresiva", un simple acúmulo de información con un único objetivo, superar un examen.
Actualmente, ya son muchos los educadores que tienen presente una nueva concepción de la educación, una educación donde se busca el desarrollo de las capacidades individuales mediante la confluencia de áreas como la neurociencia, la educación y la psicología, y, todo ello, basado en la observación y experiencia del docente.
Si tú eres uno de estos educadores, nosotros te podemos ayudar mediante la realización de este curso, en el que te mostraremos el mundo de la Neuroeducación y te enseñaremos cómo esta disciplina te puede guiar en tu día a día como educador. Además, podrás ver cómo la investigación en neurociencia abre una ventana desde la que se pueden observar los mecanismos utilizados por el cerebro en determinadas situaciones, es decir, cómo actúa el cerebro cuando está aprendiendo. Además, te daremos diferentes herramientas, basadas en la neurociencia, que te ayudarán a la mejora educativa de tu aula, siempre buscando cumplir un objetivo común: Enseñar y Aprender de forma mucho más eficiente.
A personal docente en general, a estudiantes universitarios del área de la educación y a cualquier persona o entidad que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre los nuevos avances en la educación y desterrar antiguos mitos.
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de conocer cómo el cerebro aprende y qué estrategias docentes pueden favorecer este aprendizaje.
Se requieren conocimientos previos relacionados con el campo de la educación, en cualquiera de sus disciplinas.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies