ver vídeo
Salud, servicios sociales e igualdad Salud

Curso de Mejora de la relación con pacientes y usuarios

ver vídeo

Las relaciones con los usuarios requieren de habilidades sociales. Estas son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas que implican tener en cuenta las normas sociales y están orientadas a la mejora y al éxito en estas relaciones.

Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento para la comunicación madura en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.

La asertividad además de ser una conducta de las personas, un comportamiento, es también una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, al margen del estrés, la ansiedad, la culpa o la rabia.

Los pensamientos son la base en la que se asienta nuestra actitud ante la vida. Con ello nosotros mismos nos encargamos de crear nuestras condiciones de vida y el nivel de éxito en virtud de los pensamientos que escogemos y guardamos en nuestra mente. Por ello la importancia de elegir pensamientos positivos que afecten positivamente a las relaciones con los usuarios, especialmente cuando las relaciones son difíciles.

  • Dirigido a

    Todas aquellas personas que precisen mejorar las relaciones con pacientes y usuarios.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Capacitar al alumnado con el conocimiento, las herramientas y los recursos necesarios para mejorar el éxito de las relaciones que establecen con pacientes y usuarios.

  • Requisitos

    No se precisan conocimientos previos en la materia.

Descarga el temario completo en PDF
  1. Comunícate con eficacia

    • Introducción
    • Elementos de la comunicación
    • Dificultades de la comunicación
    • Barreras en el emisor
    • Barreras en el receptor
    • Principios básicos de la comunicación
    • La comunicación no verbal
    • Claves para interpretar la comunicación no verbal
    • Empatía
    • Resumen
  2. Habilidades sociales para una comunicación eficaz: teoría de la asertividad

    • Tipos de Habilidades Sociales
    • Qué es la asertividad
    • La filosofía de la asertividad
    • Tres estilos de respuesta
    • Reconocer los estilos de respuesta
    • Distinciones funcionales entre los tres estilos
    • Componentes de una situación asertiva
    • Definición de asertividad
    • Resumen
  3. Comportamiento asertivo

    • Ser asertivo significa
    • La conducta no asertiva
    • Pasos para la expresión asertiva
    • ¿Por qué es importante la asertividad?
    • Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy
    • Desarrollando la asertividad
    • Resumen
  4. Técnicas asertivas ante quejas y reclamaciones

    • Asertividad ante reclamaciones 8 técnicas
    • Fórmulas para superar las presiones y la manipulación
    • Otras pautas de actuación
    • Resumen
  5. Cómo manejarse con diferentes tipos de personas

    • Introducción
    • Dinámica Psicobiológica
    • Análisis de las tipologías más frecuentes
    • Resumen
  6. Plan personal para mejorar tu comunicación con pacientes y usuarios

    • Aprender a aprender
    • Identifica las competencias fundamentales para tu mejora
    • Conoce tus fortalezas y tus debilidades
    • Identifica tu motivación de partida para el desarrollo de las tres competencias
    • Autogestiona tu autoaprendizaje para que sea más eficaz
    • Desarrollar el Plan de Acción
    • Previene las recaídas o las dificultades
    • Mide tus resultados
    • Practica siempre que puedas
    • Busca modelos a seguir
    • Busca apoyos en otras personas
    • Busca apoyos en tu organización
    • Identifica valores de diferentes ámbitos de tu vida
    • Sabré que lo estoy consiguiendo cuando...
    • Resumen
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital BásicoBás. IntermedioInt. AvanzadoAv. EspecializadoEsp.
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales
2.5. Comportamiento en la red
2.6 Gestión de la identidad digital
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales
3.1. Desarrollo de contenidos
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
3.4. Programación
Área de competencia Competencia 4: Seguridad
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales y privacidad
4.3. Protección de la salud y del bienestar
4.4. Protección medioambiental
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Uso creativo de la tecnología digital
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Mejora de la relación con pacientes y usuarios

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies