Este curso aborda la ciberseguridad en Smart Cities, explorando definiciones, amenazas y principios de seguridad. Analiza componentes esenciales, desafíos de seguridad, y estrategias efectivas. Evalúa la seguridad en IoT, regulaciones de privacidad, y destaca la importancia de preservar la privacidad en entornos inteligentes.
Aborda integralmente la seguridad de comunicaciones urbanas, incluyendo redes inalámbricas, protección contra ataques cibernéticos en infraestructuras de transporte, y destaca mejores prácticas en autenticación multifactor, acceso condicional y colaboración segura en la nube.
Examina procesos de gestión de incidentes cibernéticos, estrategias de respuesta y recuperación, resaltando la importancia de ejercicios de simulación. Concluye explorando tendencias emergentes en ciberseguridad para Smart Cities, anticipando desafíos y oportunidades futuras en la protección de estas ciudades conectadas.
Únete a nosotros en este viaje educativo integral, donde fortalecerás tus habilidades para asegurar un futuro conectado y seguro para las Smart Cities. ¡Prepárate para liderar en la protección del futuro urbano!
Directores de área, jefes de servicio, técnicos municipales y jefes de negociado de los Ayuntamientos participantes de cualquier área técnica relacionada con la transformación digital, urbanismo, medioambiente, estrategia, movilidad, o espacio público.
Mandos intermedios de cualquier área municipal.
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para comprender, prevenir y mitigar los riesgos de seguridad asociados con la implementación y operación de tecnologías inteligentes en entornos urbanos.
No se necesita ningún requisito previo.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ✓ | |||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ✓ | |||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ✓ | |||
4.4. Protección medioambiental | ✓ | |||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies