El aprendizaje en el puesto de trabajo constituye el proceso tendente a desarrollar las competencias profesionales de las personas en el centro de trabajo. Esto implica la estrecha
colaboración entre las entidades formativas y los centros de trabajo. Es un proceso que se realiza directamente en el lugar de trabajo y permite el desarrollo tanto de las competencias específicas como de las transversales.
Además, el aprendizaje en el puesto de trabajo conlleva el encuentro entre el mundo productivo y los centros formativos, lo que puede favorecer la creación de una oferta formativa más cercana a las necesidades de las empresas.
Y es en este contexto, donde la figura del tutor de empresa adquiere un relevante protagonismo como corresponsable, junto con el tutor del centro de formación, del adecuado desarrollo del aprendizaje del estudiando en el centro de trabajo a través de una correcta planificación y evaluación de las destrezas adquiridas durante el desarrollo de las prácticas profesionales.
A través de este curso, aprenderás a estructurar y desarrollar las funciones de tutoría en la empresa durante la formación práctica en centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la normativa de Formación Profesional, utilizando las metodologías e instrumentos pedagógicos adecuados.
A todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las actividades que desempeña el tutor de empresa en las diferentes iniciativas de formación profesional, durante el desarrollo del módulo de prácticas en centros de trabajo así como durante el desarrollo de las prácticas en empresa en el caso de la FP Dual.
Estructurar y desarrollar las funciones de tutoría en la empresa durante la formación práctica en centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la normativa de Formación Profesional, utilizando las metodologías e instrumentos pedagógicos adecuados.
Nivel académico o de conocimientos generales:
Nivel profesional o técnico:
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ✓ | |||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ✓ | |||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies