En dos décadas, la diversidad sexual ha pasado de ser un asunto invisible a convertirse en una cuestión emergente a nivel mediático, social, político y legislativo. La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como también de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género, las cuales son distintas en cada cultura y para cada persona.
Al igual que la naturaleza no entiende de tallas únicas ni de dicotomías teñidas de rosa y azul, este curso pretende abandonar respuestas simplistas y falsos dualismos. Reconocer y entender la diversidad sexual no solo es un acto de respeto hacia los demás, sino una necesidad para profesionales que trabajan en contextos donde la sensibilidad y la comunicación inclusiva son clave. Este curso ofrece una comprensión clara y profunda de la diversidad sexual, proporcionando herramientas para intervenir de manera adecuada y promover ambientes de respeto e inclusión. A lo largo del curso, adquirirás conocimientos fundamentales que te permitirán actualizar y mejorar tus competencias, favoreciendo no solo el crecimiento profesional, sino también contribuyendo positivamente al entorno social en el que te desenvuelves. Con este aprendizaje, tendrás la posibilidad de fomentar la igualdad de género y apoyar a la comunidad LGTBI desde una perspectiva bien informada y responsable.
Personal profesional que desarrolle sus labores en el ámbito de la educación y formación, en el ámbito psicosocial y asistencial, así como también personal de servicios a la comunidad relacionado con la integración social, mediación comunicativa y la promoción de igualdad de género y la comunidad LGTBI.
También está dirigido a cualquier persona que desee adquirir conocimientos fundamentales acerca de esta realidad tan actual como compleja, y también cómo intervenir adecuadamente ante la misma. De igual manera, promueve la actualización y el reciclaje profesional de todo el personal relacionado con el ámbito educativo y servicios socioculturales y de ayuda a la comunidad.
Manejar los conceptos sobre diversidad sexual y sensibilizar sobre la misma.
No es necesario disponer de conocimientos previos para la realización de este curso.
Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
---|---|---|---|---|
1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ✓ | |||
2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
2.5. Comportamiento en la red | ||||
2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
3.1. Desarrollo de contenidos | ||||
3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
3.4. Programación | ||||
Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
4.1. Protección de dispositivos | ||||
4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
4.4. Protección medioambiental | ||||
Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ✓ | |||
5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies