Cod. WCAG
Un diseño web accesible para todos los usuarios sin importar su condición debe seguir unas pautas. Unas pautas que nos pasamos por alto cuando creamos páginas web y a la vez nos olvidamos de aquellas personas con ciertas condiciones especiales que no pueden acceder a la web por las barreras que les ponemos de manera inconsciente.
En este curso vas a aprender a quitar todas esas barreras de los sitios web siguiendo las pautas de accesibilidad web (WCAG) para que todos los usuarios con y sin discapacidad puedan navegar con facilidad por internet sin ningún impedimento y como consecuencia mejore su calidad de vida, entre otros muchos beneficios. Con una web que cumple estas pautas WCAG ganamos todos y tú puedes conseguir que esto sea una realidad.
Diseñadores, desarrolladores y programadores web dispuestos a ayudar a todos los usuarios en igualdad de condiciones a navegar por internet sin impedimentos ni discriminación.
Crear páginas web para que cualquier usuario pueda acceder a ellas con facilidad y que cumplan las pautas WCAG.
Conocimientos avanzados de diseño web nativo: HTML, CSS y JavaScript.
| Área de competencia Competencia 1: Información y alfabetización Digital | Básico | Intermedio | Avanzado | Especializado |
|---|---|---|---|---|
| 1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales | ||||
| 1.2 Evaluar datos, información y competencias digitales | ||||
| 1.3 Gestión de datos, información y competencias digitales | ||||
| Área de competencia Competencia 2: Comunicación y colaboración | ||||
| 2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales | ||||
| 2.2. Compartir a través de tecnologías digitales | ||||
| 2.3. Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales | ||||
| 2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales | ||||
| 2.5. Comportamiento en la red | ||||
| 2.6 Gestión de la identidad digital | ||||
| Área de competencia Competencia 3: Creación de Contenidos digitales | ||||
| 3.1. Desarrollo de contenidos | ✓ | |||
| 3.2. Integración y reelaboración de contenido digital | ||||
| 3.3. Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual | ||||
| 3.4. Programación | ✓ | |||
| Área de competencia Competencia 4: Seguridad | ||||
| 4.1. Protección de dispositivos | ||||
| 4.2. Protección de datos personales y privacidad | ||||
| 4.3. Protección de la salud y del bienestar | ||||
| 4.4. Protección medioambiental | ||||
| Área de competencia Competencia 5: Resolución de Problemas | ||||
| 5.1. Resolución de problemas técnicos | ||||
| 5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas | ||||
| 5.3. Uso creativo de la tecnología digital | ||||
| 5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales |
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies