Calidad, medioambiente y alimentación Medioambiente

Cod. PRX0000011

Curso de Energías renovables: especialidad biomasa (ENAE0013)

Domina procesos y tecnologías de biomasa para implementar sistemas energéticos eficientes, reduciendo emisiones y optimizando el rendimiento térmico y eléctrico

Energías renovables: especialidad biomasa (ENAE0013)
PRÓXIMAMENTE
Energías renovables: especialidad biomasa (ENAE0013)
PRÓXIMAMENTE

Las energías renovables juegan un papel fundamental en la transición hacia un futuro más verde. Entre estas, la biomasa surge como una alternativa significativa y práctica para la generación de energía.

En este curso, exploraremos la biomasa, una fuente que se obtiene de materia orgánica y se utiliza para generar energía térmica y eléctrica de manera eficiente. A medida que aumentan las políticas de ahorro energético y la reducción de las emisiones de carbono, la biomasa se consolida como una opción viable y necesaria en la gestión energética tanto en sectores industriales como residenciales.

Al participar en este curso, adquirirás un conocimiento detallado y profundo de los procesos, tecnologías y aplicaciones que hacen de la biomasa una pieza clave para el desarrollo sostenible.

Te proporcionará las herramientas necesarias para proyectar y optimizar la implementación de sistemas de energía basados en biomasa, mejorando tus competencias y posicionándote de manera estratégica dentro de un mercado laboral en constante evolución hacia la sostenibilidad.

  • Dirigido a

    Profesionales y técnicos vinculados al sector de las energías renovables y la gestión energética, entre los que destacan:

    • Ingenieros en Electricidad Industrial
    • Arquitectos Técnicos
    • Técnicos en Eficiencia Energética
    • Técnicos de Sistemas de Energías Alternativas
    • Ingenieros de Instalaciones
    • Arquitectos
    • Profesores Técnicos de Formación Profesional (Energía y Agua)

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Manejar conceptos básicos que intervienen en el aprovechamiento energético basado en los diferentes usos de la biomasa.

  • Requisitos

    Para aprovechar al máximo el curso, se recomienda poseer:

    • Conocimientos básicos de fenómenos de combustión y termodinámica.
    • Comprensión de los principios de la conversión energética de la biomasa.
    • Habilidad en cálculos de balances térmicos y eficiencia energética.
    • Familiaridad con normativas y estándares de gestión energética.
    • Capacidad para interpretar esquemas y planos de instalaciones energéticas.

  1. Contexto energético general
    • Conceptos básicos
    • Recursos energéticos
    • Contexto energético actual
  2. Conocimiento del concepto de energía y las fuentes energéticas
    • Consecuencias e impactos ambientales del uso de la energía
    • Consecuencias e impactos sociales del uso de la energía
    • Consecuencias e impactos económicos del uso de la energía
  3. Aspectos generales de la biomasa
    • Introducción
    • Situación actual de la biomasa
    • Características energéticas
    • Tipos de biomasa
  4. Aplicaciones de la biomasa
    • Generación térmica
    • Generación eléctrica
    • Generación de biogás
    • Generación de biocombustibles
  5. Procesos de valorización de la biomasa
    • Procesos de conversión
    • Procesos físicos
    • Procesos químicos
    • Procesos biológicos
    • Procesos termoquímicos
  6. Legislación y normativa
  7. Conocimiento de la biomasa residual seca
    • Recursos de biomasa residual seca
    • Evaluación de los recursos de la biomasa residual seca
    • Pretratamientos de la biomasa residual seca
    • Sistemas de aprovechamiento de la biomasa residual seca
  8. Conocimiento del diseño de una instalación de biomasa seca
    • Combustión de una caldera
    • Combustibles: pellets, briquetas, astillas, leña
    • Calderas y quemadores
    • Medición del rendimiento de una caldera
    • Razones ambientales, sociales y económicas para una caldera de biomasa
    • Selección del biocombustible
    • Alimentación de la biomasa
    • Ruido de las instalaciones
    • Operación y mantenimiento
    • Residuos de ceniza
    • Logística y gestión de la biomasa
    • Parámetros importantes en el montaje de la sala de calderas
    • Normativa
  9. Definición biomasa residual húmeda
  10. Contaminación por biomasa residual húmeda
    • Contaminación física
    • Contaminación química
    • Contaminación biológica
  11. Degradación de la materia orgánica
    • Digestión aerobia
    • Digestión anaerobia
  12. Utilización como enmienda orgánica: aplicación directa y compostaje
    • Abonado de campos de cultivo
    • Compostaje
    • Aplicaciones del purín
  13. Tratamiento de aguas residuales urbanas
    • Tratamiento de aguas
    • Tratamiento de lodo obtenido
    • Disposición final del fango
  14. Producción y valorización del biogás
    • Descripción de digestores
    • Pretratamientos previos a la producción de biogás
    • Parámetros de diseño
    • Calentamiento
    • Agitación
    • Volumen de digestores
    • Generación de biogás
    • Tratamiento de biogás producido
  15. Situación actual
    • Visión desde diferentes sectores
    • Cultivos de biocombustibles
    • Impactos sociales, económicos y ambientales del uso de biocombustibles
  16. Biodiésel
    • Viscosidad
    • Número de cetano
    • Poder calorífico
    • Dilución de lubricante
    • Corrosividad
    • Lubricidad
  17. Producción y valorización del biogás
    • Descripción de digestores
    • Pretratamientos previos a la producción de biogás
    • Parámetros de diseño
    • Calentamiento
    • Agitación
    • Volumen de digestores
    • Generación de biogás
    • Tratamiento de biogás producido
  18. Tecnologías de producción
    • Planta de producción de bioetanol
    • Planta de producción de biodiesel

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies