La Nueva e-Administración
Administración pública Administración electrónica

Cod. EADMIN2016

Curso de La Nueva e-Administración

Valoraciones
8,4 /10
La Nueva e-Administración

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han establecido un nuevo orden en lo relativo a las relaciones de los seres humanos y de la sociedad en general. La Administración Pública no puede quedar al margen del cambio. Debe fomentar el uso de las nuevas tecnologías en sus relaciones con el ciudadano. Estos deben ser beneficiados en sus trámites con la Administración facilitando así la comunicación, la eficacia y evitando desplazamientos innecesarios.

Las nuevas leyes administrativas (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público) tienen como finalidad principal dotar a nuestro sistema legal de un derecho administrativo sistemático, coherente y ordenado. En ellas se aborda una reforma integral de la organización y funcionamiento de las Administraciones articulada en dos ejes fundamentales: la ordenación de las relaciones ad extra de las Administraciones con los ciudadanos y empresas, y la regulación ad intra del funcionamiento interno de cada Administración y de las relaciones entre ellas. Hoy en día, la tramitación electrónica no puede ser todavía una forma especial de gestión de los procedimientos sino que debe constituir la actuación habitual de las Administraciones.

Hablamos, por tanto, de una Administración sin papel basada en un funcionamiento íntegramente electrónico que se configura, no solo como un sistema de mejora de los principios de eficacia y eficiencia, al ahorrar costes a ciudadanos y empresas, sino que también refuerza las garantías de los interesados.

  • Dirigido a

    Funcionarios de la Administración Pública Estatal, Autonómica y Local que deseen adquirir conocimientos en esta materia que a corto plazo será una realidad en el trato del ciudadano con la Administración Pública.

  • Competencias a adquirir

    El presente curso permite dotar al alumno de los conocimientos necesarios para entender en qué consiste la Administración electrónica, tanto desde el punto de vista técnico (ofreciendo una visión sencilla y práctica sobre los mecanismos de criptografía y firma digital o electrónica) así como desde el punto de vista jurídico.

  • Requisitos

    No se requiere ningún requisito esencial, salvo las ganas de aprender.

  • Valoraciones de la formación
    8,4
    Es un curso muy extenso en materia lo cual permite tener más conocimientos y es muy interesante. He aprendido muchas cosas.
    Los temas incluidos en los cursos
    El curso es muy dinámico gracias a la interfaz tan sencilla y que te de muestra el contenido poco a poco
    He aprendido cosas de aplicación en mi sitio de trabajo.
    EL CONTENIDO, LA CLARIDA Y LA ESTRUCTURACIÓN
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    8,3
    Profesor
    9
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    9
    Curso
    7
    Comentario:
    Los temas incluidos en los cursos
    Valoración del alumno
    10,0
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    EL CONTENIDO, LA CLARIDA Y LA ESTRUCTURACIÓN
    Valoración del alumno
    8,7
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    9
    Curso
    8
    Comentario:
    Es un temario my completo, con gran contenido en legislación
    Valoración del alumno
    8,0
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    8
    Curso
    8
    Comentario:
    Está bastante relacionado con el trabajo en las Administraciones Públicas, puedo empatizar mejor con el funcionario publico a la hora de establecer relaciones profesionales con los mismos en el ámbito de mi puesto laboral.
    Valoración del alumno
    7,7
    Contenidos
    7
    Aula Virtual
    8
    Curso
    8
    Comentario:
    El curso es muy dinámico gracias a la interfaz tan sencilla y que te de muestra el contenido poco a poco
    Valoración del alumno
    9,8
    Profesor
    10
    Contenidos
    9
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    9,3
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    9
    Curso
    9
    Comentario:
    La multimedia
    Valoración del alumno
    7,8
    Profesor
    9
    Contenidos
    7
    Aula Virtual
    8
    Curso
    7
    Comentario:
    Es un curso muy extenso en materia lo cual permite tener más conocimientos y es muy interesante. He aprendido muchas cosas.
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    9,5
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    8
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    8,8
    Profesor
    10
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    9
    Curso
    8
    Comentario:
    que es a distancia.
    Valoración del alumno
    8,0
    Profesor
    8
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    8
    Curso
    8
    Comentario:
    He aprendido cosas de aplicación en mi sitio de trabajo.
    Valoración del alumno
    9,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    8
    Aula Virtual
    10
    Curso
    8
  1. Introducción

    • Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
    • Administración Pública y revolución tecnológica
    • Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
    • Agenda Digital Europea
    • Agenda Digital para España
    • La nueva administración electrónica
    • Resumen
  2. Administración Pública y Nuevas Tecnologías

    • Administración Pública y Nuevas Tecnologías
    • Servicios de la Red
    • Resumen
  3. Criptografía y Firma Digital

    • Introducción
    • Criptografía
    • Firma Digital
    • Certificados cualificados de firma electrónica
    • Empleo de la firma en el ámbito de las Administraciones públicas: El nuevo D.N.I Electrónico
    • Resumen
  4. El procedimiento administrativo común

    •  Introducción
    • Registros electrónicos de apoderamientos
    • Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo
    • Normas generales de actuación
    • Computo de plazos en los registros
    •  Eficacia de los actos
    • Derechos del interesado en el procedimiento administrativo
    • Solicitudes de iniciación del procedimiento a solicitud del interesado
    • Expediente Administrativo
    • Resolución de un procedimiento
    • Adhesión de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales a las plataformas y registros de la Administración General del Estado.
    •  Notificación por medio de anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado»
    • Oficinas de asistencia en materia de registros
    • Registro electrónico y archivo electrónico único
    • Resumen
  5. Régimen jurídico del sector público

    •  Introducción
    • Principios generales
    • Sede electrónica
    •  Portal de Internet
    • Sistemas de identificación de las Administraciones públicas
    • Actuación administrativa automatizada
    • Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada
    • Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones públicas
    • Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación
    •  Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica
    • Archivo electrónico de documentos
    • Relaciones de cooperación
    • Relaciones electrónicas entre las Administraciones
    • Adaptación de entidades y organismos públicos existentes en el ámbito estatal
    •  Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación
    • Comisión Sectorial de administración electrónica
    •  Resumen
  6. Esquema Nacional de Seguridad

    • Introducción
    • Principios del Esquema Nacional de Seguridad
    • Políticas y requisitos de seguridad
    • Seguridad de los sistemas
    • Normas y procedimientos de categorización de los sistemas de información
    • Medidas de seguridad
  7. Esquema Nacional de Interoperabilidad

    •  Introducción
    • Disposiciones generales
    • Principios básicos
    • Interoperabilidad organizativa
    • Activos semánticos
    •  Estándares aplicables
    •  Uso de infraestructuras y servicios comunes y herramientas genéricas
    • Comunicaciones de las Administraciones públicas
    • Reutilización y transferencia de tecnología
    • Firma electrónica y certificados
    • Recuperación y conservación del documento electrónico
    • Normas de conformidad
    • Actualización permanente
    • Desarrollo del Esquema Nacional de Interoperabilidad
    •  Resumen
  8. Reutilización de la información del sector público

    • Introducción
    • Disposiciones generales
    • Ámbito objetivo de aplicación.
    • Régimen jurídico de la reutilización
    • Procedimiento y régimen sancionador
    • Resumen
  9. Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

    •  Introducción
    • Objeto
    •  Transparencia de la actividad pública
    •  Buen gobierno
    • Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
    •  Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

La Nueva e-Administración

Descargar temario

La Nueva e-Administración

Indícanos la dirección de email corporativo en la que quieres recibir el temario completo del curso en PDF.

Otros cursos que te pueden interesar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies