ver vídeo
Administración pública Jurídico-procedimental

Cod. SIMPLIFICA

Curso de Simplificación administrativa y mejora regulatoria en la gestión pública

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

¿Has tenido la sensación de que algunos trámites administrativos son demasiado largos, repetitivos o poco claros? Esta realidad afecta tanto a la ciudadanía y a las empresas como al propio personal público, generando demoras, cargas innecesarias y pérdida de eficiencia.

La simplificación administrativa surge como la respuesta a este reto. Consiste en revisar, rediseñar y eliminar trámites, requisitos y tiempos innecesarios, sustituyendo licencias por declaraciones responsables cuando es posible, acortando plazos, reutilizando datos ya disponibles en la Administración y aplicando la digitalización de manera inteligente. Todo ello bajo los principios de necesidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.

Su importancia es clave porque impacta directamente en la ciudadanía y las empresas, que ganan en agilidad, previsibilidad y transparencia; en las organizaciones públicas, que reducen cargas internas, mejoran plazos y optimizan costes; y en el sector público en su conjunto, que avanza hacia la modernización, la calidad regulatoria y la transformación digital alineada con los compromisos europeos.

Este curso ofrece una visión clara de la simplificación administrativa, enseña técnicas prácticas (declaraciones responsables, tramitación simplificada, silencio positivo, ventanilla única, interoperabilidad) y el uso de la Memora de Análisis de Impacto Normativo. Incluye casos reales y sectoriales y ofrece las pautas para la elaboración de un plan aplicable en el entorno laboral.

  • Dirigido a

    Personal técnico y directivo de las Administraciones Públicas, responsables de modernización administrativa, juristas, responsables de calidad normativa, personal TIC, Interventores y Secretarios-Interventores, así como personal técnico de Entidades colaboradoras con la Administración.

  • Competencias a adquirir

    Aplicar técnicas y herramientas normativas y organizativas para la simplificación de procedimientos administrativos, de acuerdo con el marco legal vigente y buenas prácticas en mejora regulatoria y administración electrónica.

  • Requisitos

    Conocimientos básicos en derecho administrativo y funcionamiento de la Administración Pública. Se recomienda experiencia o formación previa en gestión de procedimientos administrativos, mejora regulatoria o digitalización de servicios públicos.

  • Valoraciones de la formación
    10,0
    La calidad del del contenido.
    Comentario:
    La calidad del del contenido.
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
  1. Introducción a la simplificación administrativa

    • La carga administrativa y su impacto
    • Calidad normativa y su impacto
    • Principios de buena regulación
    • Resumen
  2. Normativa estatal básica

    • Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común
    • Ley 40/2015, del régimen jurídico del sector público
    • Ley 20/2013, de garantía de la unidad de mercado
    • Real Decreto 203/2021
    • Real Decreto-Ley 36/2020
    • Resumen
  3. Técnicas de simplificación administrativa

    • Declaración responsable y comunicación previa
    • Silencio administrativo
    • Procedimiento administrativo simplificado
    • Ventanilla única e interoperabilidad
    • Resumen
  4. Evaluación normativa y memoria de análisis de impacto normativo (MAIN)

    • Evaluación normativa
    • MAIN como instrumento central
    • Comparativa con otros modelos de evaluación
    • Resumen
  5. Simplificación y administración electrónica

    • El marco normativo de la administración electrónica
    • Herramientas digitales para la simplificación
    • Retos de la digitalización en la simplificación administrativa
    • Resumen
  6. Diseño de planes de simplificación administrativa

    • Planificación de proyectos de simplificación
    • Indicadores y evaluación
    • Resumen
  7. Proyecto integrador de simplificación administrativa

    • Fase de diagnóstico
    • Fase de diseño
    • Fase de evaluación
    • Fase de implementación y seguimiento
    • Resumen
  8. Casos autonómicos destacados en simplificación administrativa

    • Andalucía: Decreto Ley 3/2024, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa
    • Castilla-La Mancha y Aragón
    • Generalitat Valenciana
    • Aspectos comunes
    • Resumen
  9. Aplicaciones sectoriales de la simplificación administrativa I

    • Urbanismo
    • Medio ambiente
    • Subvenciones
    • Servicios sociales
    • Resumen
  10. Aplicaciones sectoriales de la simplificación administrativa II

    • Empleo y políticas activas
    • Industria y actividades económicas
    • Comercio y consumo
    • Turismo
    • Cultura
    • Resumen

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información

Simplificación administrativa y mejora regulatoria en la gestión pública

Descargar temario

Simplificación administrativa y mejora regulatoria en la gestión pública

Indícanos la dirección de email corporativo en la que quieres recibir el temario completo del curso en PDF.

Otros cursos que te pueden interesar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies