Notificación y publicación
Puesto que su función es transmitir un acto decisorio, su estructura se limita a reproducir el texto íntegro de la resolución, con las siguientes variantes.
Si se trata de una notificación, el cuerpo del documento suele comenzar con un párrafo que indique la fecha y la autoridad que ha adoptado la decisión, con una fórmula similar a la siguiente:
Con esta fecha, el/la (órgano competente)... ha dictado la siguiente resolución/ha resuelto lo siguiente:
La notificación puede cerrarse con la expresión de los recursos aplicables y la firma de quien practica la notificación, con los requisitos anteriormente señalados.
En el caso de la publicación, el párrafo introductorio expresará la finalidad del documento (notificación mediante publicación), las circunstancias que han imposibilitado la notificación ordinaria y los medios en que se realiza la notificación, según una fórmula similar a las siguientes:
Oficio y nota interior
La estructura de ambos documentos es similar:
1. Encabezamiento, compuesto de los siguientes datos:
2. Cuerpo del documento que contendrá el texto objeto del acto.
Carta
3. CIERRE DE LA CARTA. Consta de despedida, firma y, en ocasiones, de posdata.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Elaboración de informes y documentos administrativos.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies