Autoría de fotografías por orden de aparición

  1. Autoría: Lauri Poldre | Fuente: Pexels
  2. Autoría: Anthony Peruda | Fuente: Pexels
  3. Autoría: Alexandru-Cătălin Stoica | Fuente: Pexels
  4. Autoría: Lauri Poldre | Fuente: Pexels

Aportaciones de los SbN a los refugios climáticos

SbN-en-los-refugios-climticos_Napkin

Infografía generada con IA en Napkin AI.

Adaptación al cambio climático

Al integrar las Soluciones basadas en la Naturaleza en los refugios climáticos, aunamos esfuerzos para adaptarnos al cambio climático y contribuimos a renaturalizar la ciudad, sobre todo si los refugios climáticos están conectados en red, pues de esta manera, pueden trabajar de forma ecosistemática.

Mejora del bienestar

Los refugios climáticos no solo buscan proporcionar resguardo contra eventos climáticos extremos, sino también mejorar el bienestar humano y contribuir a la sostenibilidad ambiental, pueden alinearse con las SbN en: objetivos, ámbitos de actuación y desafíos sociales.

Sostenibilidad ambiental

Los refugios climáticos con SbN ofrecen un enfoque alternativo que puede abordar los problemas medioambientales mediante el uso de las funciones de los ecosistemas en lugar de depender exclusivamente de soluciones convencionales.

Resiliencia urbana

Unos refugios climáticos con SbN, fomentan la resiliencia urbana y la conexión en armonía con el entorno natural.

 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Refugios bioclimáticos para la regeneración urbana y la adaptación al cambio climático.

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies