La neurodidáctica es una disciplina que utiliza conocimientos neurocientíficos para el desarrollo de mejores estrategias didácticas. Para ello, es fundamental saber más sobre el cerebro: su anatomía, su funcionamiento y cómo ese funcionamiento afecta al aprendizaje. De este modo, se podrá entender cómo aprende el alumnado y cómo ese aprendizaje se ve influenciado por sus emociones y pensamientos.
La neurodidáctica nos va a ayudar a diseñar nuestro plan docente teniendo como objetivo principal el favorecer el aprendizaje de los alumnos. Para poder realizar esta labor debemos tener en cuenta una serie de premisas para la mejora del aprendizaje, como son:
Gracias a la neurociencia, ya somos capaces de entender bien cómo el cerebro aprende, recuerda y olvida son los pilares fundamentales del aprendizaje y, por ello, a la hora de diseñar las clases se debe tener en cuenta todos estos conocimientos para que se dé un aprendizaje más útil, creativo, rápido y ameno.
De este modo, podemos:
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de La Neurociencia como Herramienta Educativa.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies