Knowledge center Especializaciones profesionales Turismo, hostelería y restauración

Para poder llevar a cabo la evaluación de los recursos turísticos es necesario contar con un inventario de los mismos que, según la organización de referencia, la OEA, es:

Un catálogo de los lugares, objetos o establecimientos de interés turístico de una determinada zona.

Es decir, una relación de los recursos en la cual se identifican, clasifican y describen según una metodología seleccionada. Estos inventarios, además de ser exhaustivos, han de contener información útil y veraz para poder ser consultados siempre que sea necesario, por lo tanto, también han de ser accesibles. 

Siguiendo con las directrices propuestas por esta organización, la metodología de inventario divide los elementos en diferentes niveles, siendo el primero las categorías, el segundo los tipos y el tercero los subtipos, quedando la clasificación de la siguiente manera:

Sitios Naturales
Engloba todos los lugares de interés paisajístico de una zona, excluyendo cualquier otro criterio. 

Elaboración de inventarios

Ejemplo: Parque Nacional de Picos de Europa

Museos y manifestaciones culturales
Esta categoría aglutina todos los recursos de carácter cultural que tienen valor artístico, histórico o monumental.

Elaboración de inventarios - 2

Ejemplo: Museo del Prado 
Folclore
Recoge todas aquellas manifestaciones relacionadas con el patrimonio cultural, las costumbres y las tradiciones de la población local de la zona de estudio. 

Elaboración de inventarios - 3

Ejemplo: Baile tradicional

Realizaciones técnicas, científicas y artísticas
Engloba aquellos elementos, que siendo más actuales que históricos, son capaces de atraer flujos turísticos. 

Elaboración de inventarios - 4

Ejemplo: L'oceanogràfic

Acontecimientos programados
Todos aquellos acontecimientos organizados, actuales o tradicionales, que atraen turistas, como participantes o como espectadores. 

Elaboración de inventarios - 5

Ejemplo: Carnaval de Cádiz. 

Descarga la clasificación completa de los recursos turísticos, según la OEA. 
 

Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Diseño, promoción y comercialización de destinos, productos y/o servicios turísticos.

¿Te gusta el contenido de esta píldora de conocimiento?

No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies