La privacidad y la protección de datos son aspectos fundamentales en el uso de la inteligencia artificial (IA) dentro de la comunicación institucional. A medida que las instituciones emplean IA para analizar datos, personalizar mensajes y automatizar procesos, el manejo adecuado de la información personal se convierte en una prioridad ética y legal.
Las herramientas de IA recopilan y procesan grandes volúmenes de datos para mejorar la eficiencia y precisión de las estrategias comunicativas. Estos datos pueden provenir de diversas fuentes:
El uso de estos datos permite segmentar audiencias, personalizar mensajes y predecir comportamientos, optimizando la efectividad de la comunicación institucional. Sin embargo, este manejo de información sensible conlleva importantes desafíos en cuanto a la privacidad y la seguridad.
El uso de IA en comunicación presenta varios riesgos potenciales en el tratamiento de datos personales:
La anonimización de los datos es una práctica clave para proteger la privacidad, ya que convierte la información personal en datos no identificables. Sin embargo, esta técnica presenta desafíos importantes:
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Comunicación institucional en la era de la IA: innovación y aplicación práctica.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies