Los textos del/a redactor/a 2.0 debe ser menos extensos ya que no queremos que el lector se vaya. Las razones de su marcha pueden ser que se encuentre ante la engorrosa tarea de avanzar en el texto a lo largo de varias pantallas o puede que le dé la sensación de estar ante una lectura desorientada, al no poder ver de un vistazo la extensión ni la cantidad de información que se proporciona.
Si incurrimos en un exceso de enlaces hipertextuales, se perdería la claridad en el mensaje que debemos lanzar, que es el objetivo principal de nuestra publicación online.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Redacción 2.0.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies