Es muy importante saber por qué hacemos un análisis de la competencia SEO.
Este análisis se puede hacer prácticamente con dos herramientas diferentes:
Identificar a los competidores
Lo primero es identificar los competidores principales. Necesitamos ver las páginas web que están compitiendo por las búsquedas que queremos en búsqueda orgánica.
Existen diferentes herramientas para analizar la competencia como ahref o semrush
Analizar el panorama competitivo
Como próximo paso, necesitamos conseguir una perspectiva de alto nivel del panorama competitivo. En este punto, empezamos a añadir métricas SEO que nos den una idea de cómo se encuentra la competencia.
Referring DomainNúmero de dominios de referencia (backlink. Un elevado número de dominios de referencia también puede ser indicativo de un sitio fuerte (suponiendo que esos links no sean de baja calidad). Para ello nos apoyamos en el DR ya que tiene en cuenta la calidad y la cantidad de enlaces.
Estudio del crecimiento de backlink
La popularidad de un enlace es clave en el posicionamiento SEO.
Para ello debemos de analizar el ritmo al que están adquiriendo nuevos dominios de referencia (sitios que les enlazan), ya que esto nos dará una idea aproximada del objetivo al que deberíamos llegar con nuestro Link building.
SuperfansSon aquellas páginas que han enlazado a nuestros competidores en múltiples ocasiones.
Páginas rotas
Se trata de páginas que no funcionan. Son los famosos errores 404.
Si los localizamos pueden tener una cierta ventaja competitiva si la sabemos aprovechar:
Tráfico por país
Espiar las palabras claves orgánicas de los competidores
Espiar los fragmentos destacadosSe le denomina la posición 0 de Google. Es una respuesta directa que Google ofrece a determinadas consultas. Esta respuesta concreta se extrae del contenido de una web mediante algoritmos inteligentes; situándola dentro de un recuadro en la parte superior más visible de la SERP. Va a aparecer delante de los primeros resultados de SEO de los competidores
Brechas de contenido
Encontrar el contenido más popular
Podemos encontrar las principales páginas de nuestros competidores, averiguando cuáles son sus artículos para descubrir:
Para encontrar el contenido más popular tenemos que fijarnos en dos parámetros:
Nos interesan palabras que tengan volúmenes de búsqueda altos pero que el RD sea bajito.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de SEO y posicionamiento web.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies