ver vídeo
Administración pública Jurídico-procedimental

Cod. GOBABIERTO

Curso de Gobierno abierto: transparencia y participación ciudadana

Impulsa la transparencia, la participación ciudadana y la inclusión social en tu gestión pública con herramientas prácticas de gobierno abierto.

ver vídeo

La gestión pública enfrenta desafíos crecientes relacionados con la transparencia, la participación ciudadana y la inclusión social. En este contexto, la gobernanza democrática y las políticas de gobierno abierto se presentan como herramientas fundamentales para transformar la administración pública, promoviendo una gestión más cercana y responsable. Estas prácticas buscan fortalecer la confianza ciudadana mediante la rendición de cuentas y el uso eficiente de las tecnologías digitales. Comprender los marcos normativos actuales, así como las estrategias y recursos disponibles, es esencial para implementar procesos que impliquen a la sociedad y mejoren la calidad democrática.

Este curso ofrece una visión práctica y aplicada de estos conceptos, combinando teoría con casos reales y actividades que facilitarán su aplicación directa en tu entorno laboral. Te permitirá adquirir conocimientos que fortalecerán tus capacidades para fomentar procesos de decisión más transparentes y participativos, favoreciendo una administración pública inclusiva y receptiva. Al finalizar, serás capaz de diseñar e implementar acciones orientadas a una gestión pública moderna y efectiva, alineada con los principios del gobierno abierto y la gobernanza democrática.

  • Impartido por

    Mª Victoria  Pequeño Collado

    Mª Victoria Pequeño Collado

    Ingeniero de Telecomunicaciones y Project Manager certificado como PMP por el Project Management Institute. Máster MBA. Formadora de Redes y Telecomunicaciones y autora de varios manuales de Certificados de Profesionalidad.
  • Dirigido a

    • Personal técnico y directivo de las AAPP (local, autonómica y estatal).
    • Personal de entidades del sector público y organismos autónomos interesados en la modernización administrativa.
    • Cargos electos y responsables políticos que deseen mejorar la calidad democrática y la confianza ciudadana.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Analizar, diseñar e implementar iniciativas de Gobernanza y Gobierno abierto que promuevan la transparencia, la participación, la rendición de cuentas y la inclusión en la gestión pública, aplicando herramientas metodológicas y digitales para fortalecer la relación entre la Administración y la ciudadanía.

  • Requisitos

    • Conocimientos básicos de funcionamiento de la AAPP.
    • Manejo, a nivel usuario, de herramientas digitales y ofimáticas.
    • No se requieren conocimientos especializados previos sobre gobierno abierto.

  1. Introducción al Gobierno Abierto y la Gobernanza Democrática

    • Conceptos fundamentales de gobierno abierto
    • Pilares del Gobierno Abierto
    • Evolución y contexto de la gobernanza democrática
    • Desafíos actuales en la gestión pública
    • Beneficios e impactos del gobierno abierto en las administraciones públicas
    • Resumen
  2. Marcos normativos y políticas públicas para el Gobierno Abierto

    • Legislación nacional y autonómica relevante
    • Normativas internacionales y mejores prácticas
    • Políticas públicas orientadas a la transparencia y participación
    • Resumen
  3. Transparencia y rendición de cuentas en la administración pública

    • Principios y dimensiones de la transparencia
    • Mecanismos de rendición de cuentas
    • Gestión de la información pública
    • Resumen
  4. Participación ciudadana y colaboración en el gobierno abierto

    • Modelos y niveles de participación ciudadana
    • Herramientas digitales para la participación y colaboración
    • Dinámicas para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones
    • Etapas para organizar una dinámica participativa
    • Resumen
  5. Inclusión social y equidad en la gestión pública

    • Identificación de grupos vulnerables y necesidades específicas
    • Estrategias para garantizar la inclusión en políticas y programas
    • Accesibilidad y diversidad en los servicios públicos
    • Medición y evaluación de la inclusión en la administración
    • Resumen
  6. Herramientas digitales y metodologías para el Gobierno Abierto

    • Plataformas y aplicaciones para la transparencia y participación
    • Análisis y visualización de datos abiertos
    • Metodologías para la co-creación y gestión de proyectos públicos
    • Seguridad y privacidad en entornos digitales públicos
    • Resumen
  7. Diseño e implementación de iniciativas de Gobierno Abierto

    • Diagnóstico y planificación estratégica
    • Diseño de proyectos y selección de indicadores
    • Ejecución, monitoreo y evaluación de iniciativas
    • Ejemplo práctico completo: "Transparencia y participación en la gestión de obras públicas municipales"
    • Casos prácticos y lecciones aprendidas en la Administración Pública
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Gobierno abierto: transparencia y participación ciudadana tiene una duración de 20 horas.

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Gobierno abierto: transparencia y participación ciudadana

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€
Inscribirme al curso

Gobierno abierto: transparencia y participación ciudadana

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación

Otros cursos que te pueden interesar

Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies