Curso de Actualización Normativa: Reglamento Europeo de Protección de Datos y Ley Orgánica 3/2018
Los desarrollos tecnológicos y la globalización han hecho necesario renovar, por completo, un régimen de protección de los datos de carácter personal que había quedado caduco y desfasado.
El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos así como la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos pretenden una adaptación y modernización a la nueva era digital así como habilitar mecanismos legales concisos, claros y eficaces que logren proteger el derecho de las personas a la protección de sus datos de carácter personal.
En cuanto a las personas se refiere, la norma reforzará el derecho a la protección de la información y permitirá a estas recuperar el control de sus datos personales. Hablamos, por tanto de facilitar el acceso a los ciudadanos a sus propios datos de forma clara y comprensible así como del reconocimiento legal del "derecho al olvido".
La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos reconoce y garantiza un elenco de derechos digitales de los ciudadanos predicables al entorno de Internet.
Se crea la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO o Data Protection Officer) que será obligatoria para todas las entidades públicas así como para muchas entidades privadas.
Asimismo, aparecen nuevas obligaciones tanto para el responsable como para el encargado del tratamiento como puede ser la obligación de registrar documentalmente las operaciones de tratamiento o nuevas obligaciones relativas a la realización de Análisis de Riesgos y Evaluaciones de Impacto para determinar el cumplimiento normativo.
Además, el Reglamento Europeo de Protección de Datos aumenta la cuantía de las sanciones que puede llegar a los veinte millones de euros.
Dirigido a:
Personas interesadas en conocer los elementos esenciales de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.
Objetivo
Obtener una visión global y clara sobre la normativa en protección de datos de carácter personal que se compone del Reglamento General de Protección de Datos así como de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.
El estudiante, al finalizar el curso tendrá una visión básica de:
- Los conocimientos terminológicos que aparecen en la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.
- Los principios que rigen el tratamiento de datos de carácter personal.
- Los conocimientos sobre los derechos que todo ciudadano dispone en materia de protección de datos de carácter personal.
- Las obligaciones jurídicas, técnicas y organizativas que se les impone tanto al responsable como al encargado del tratamiento.
- La figura del delegado de protección de datos.
- La regulación específica de las Transferencias Internacionales de Datos.
- Las autoridades de control existentes en España.
- Los conocimientos relativos a la responsabilidad y a las posibles sanciones que establece la norma.
- Tratamientos específicos como pueden ser los relativos al ámbito laboral o a los documentos oficiales, entre otros.
- Conocimientos relativos a los nuevos derechos digitales establecidos por la Ley Orgánica.
Requisitos:
No son necesarios conocimientos previos sobre la materia aunque es recomendable que el estudiante conozca y entienda la terminología jurídica.
Temario
-
Introducción
- Mapa conceptual
- Tecnología y sociedad de la información
- Protección de datos de carácter personal
- Hemos aprendido
-
Definiciones
- Mapa conceptual
- Objeto
- Ámbito material
- Definiciones
- Hemos aprendido
-
Principios generales
- Introducción
- Mapa conceptual
- Principios relativos al tratamiento
- Licitud del tratamiento
- Condiciones para el consentimiento
- Consentimiento del niño en relación con los servicios de la sociedad de la información
- Tratamiento de categorías especiales de datos personales
- Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales
- Tratamientos que no requieren identificación
- Hemos aprendido
-
Derechos del interesado
- Mapa conceptual
- Transparencia y modalidades
- Información y acceso a los datos personales
- Rectificación y supresión
- Derecho de oposición y decisiones individuales automatizadas
- Limitaciones
- Hemos aprendido
-
El responsable y el encargado del tratamiento
- Mapa conceptual
- Obligaciones generales
- Seguridad de los datos personales
- Evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta previa
- Delegado de protección de datos
- Códigos de conducta y certificación
- Hemos aprendido
-
Transferencias internacionales de datos
- Mapa conceptual
- Principio general de las transferencias
- Transferencias basadas en una decisión de adecuación
- Transferencias mediante garantías adecuadas
- Normas corporativas vinculantes
- Transferencias o comunicaciones no autorizadas por el derecho de la Unión
- Excepciones para situaciones específicas
- Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos personales
- Hemos aprendido
-
Autoridades de control en España
- Mapa conceptual
- Agencia Española de Protección de Datos
- Autoridades autonómicas de protección de datos
- Hemos aprendido
-
Derechos digitales
- Mapa conceptual
- Derechos digitales
- Políticas de Impulso de los Derechos Digitales
- Hemos aprendido
-
Recursos, responsabilidad y sanciones
- Mapa conceptual
- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
- Derecho a la tutela judicial efectiva contra una autoridad de control
- Derecho a la tutela judicial efectiva contra un responsable o encargado del tratamiento
- Representación de los interesados
- Suspensión de los procedimientos
- Derecho a indemnización y responsabilidad
- Condiciones generales para la imposición de multas administrativas
- Sanciones
- Régimen sancionador
- Hemos aprendido
-
Situaciones específicas de tratamiento
- Mapa conceptual
- Disposiciones relativas a situaciones específicas de tratamiento
- Disposiciones aplicables a tratamientos concretos
- Hemos aprendido
Modalidades
Sin Tutor | Con Tutor | |
---|---|---|
Acceso secuencial a las unidades del curso | Disponible | Disponible |
Descarga de contenidos en PDF | Disponible | Disponible |
Acceso a recursos didácticos y multimedia | Disponible | Disponible |
Ilimitadas consultas al tutor | - | Disponible |
Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones | - | Disponible |
Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor | - | Disponible |
Certificado de realización PDF Con código seguro de verificación |
Disponible |
- |
Certificado de aprovechamiento PDF Con código seguro de verificación |
- | Disponible |
Posibilidad de bonificación hasta el 100% | - | Disponible |
25 horas | 25 horas | |
112€ | 180€ |
¿Cómo empezar?
Si quieres hacer uno de nuestros cursos basta con que solicites la inscripción, para ello debes rellenar el formulario de inscripción e indicar una dirección de e-mail en la que recibirás tus datos de acceso, nombre de usuario y contraseña, el envío de los datos es inmediato. (Debes prestar atención a la carpeta de spam ya que algunos filtros antispam podrían filtrar este correo).
Con tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Te damos acceso gratuito a la primera lección para que puedas evaluar el curso. Inicialmente sólo puedes ver la unidad de metodología. Para acceder a las siguientes tendrás que aprobar el test asignado a la misma.
Si el curso te gusta puedes realizar el pago durante el proceso de inscripción o en cualquier momento dentro del aula virtual. El pago lo puedes hacer con tarjeta Visa, PAYPAL o realizando una transferencia y enviando posteriormente el justificante de la misma. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las lecciones, siempre de una forma secuencial.
Plazos
Desde que te inscribes dispones de un plazo máximo de 10 días para poder evaluar el curso hasta la unidad 1. Una vez hayas completado las lecciones de evaluación se detiene el avance en el curso y tú decides...
En el momento de hacer el pago tu plazo se amplía hasta los 90 días con el objeto de que puedas realizar el curso cómodamente. Si justificas las causas puedes pedir una ampliación de plazo y generalmente se suele conceder.
La ampliación de plazo se la puedes solicitar a tu tutor y en el caso de los cursos sin tutor desde la sección consúltanos de www.adrformacion.com
Diploma
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad sin tutor recibirán un Certificado de Realización.
Los alumnos que hayan completado el curso en la modalidad con tutor recibirán un Certificado de Aprovechamiento.
Los certificados, expedidos por ADR Formación, indicarán del número de horas, temario, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada uno de ellos tendrá asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad. El alumno podrá descargar el diploma en formato PDF desde su área privada.
- Los certificados estarán disponibles en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado con xito la formación.
- Los alumnos que bonifiquen su formación dispondrán de su Certificado de aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.
Acreditación de horas
El curso de Actualización Normativa: Reglamento Europeo de Protección de Datos y Ley Orgánica 3/2018 equivale a 25 horas en Formación presencial.