ver vídeo
Calidad, medioambiente y alimentación Medioambiente

Cod. MKTNGVERDE

Curso de Marketing digital sostenible: estrategias para el sector verde

Domina técnicas responsables de marketing digital para impulsar iniciativas verdes con prácticas ecoeficientes y un impacto medible.

Valoraciones
10,0 /10
ver vídeo

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, el sector verde enfrenta el desafío de comunicar eficazmente su impacto positivo. La transformación digital ofrece herramientas poderosas que pueden revolucionar la forma en que se proyectan las iniciativas sostenibles, permitiendo a organizaciones y profesionales no solo hacerse visibles, sino también influir y educar a sus públicos.

El marketing digital es la clave para amplificar esta comunicación, destacando el compromiso con el medioambiente y conectando con una audiencia cada vez más consciente y exigente. La capacidad de diseñar estrategias digitales efectivas puede marcar una diferencia significativa al posicionar proyectos e iniciativas dentro del sector verde.

Este curso ofrece una guía práctica y actualizada para diseñar estrategias de marketing digital adaptadas a la sostenibilidad. A través de contenidos aplicados, aprenderás a comunicar con propósito, utilizar herramientas digitales eficientes y medir el impacto real de tus campañas verdes. Ideal para profesionales que buscan visibilizar proyectos con valores sociales y ambientales.

  • Impartido por

    Alicia Sacramento Trujillo

    Alicia Sacramento Trujillo

    Doctora en Biología (ULPGC) y Máster en Gestión del Medio Ambiente, con Máster en Periodismo Digital y certificación en Copywriting/Redacción Web. Experta en comunicación científica y marketing digital sostenible: estrategia de inbound marketing y email marketing ético, SEO, contenidos orientados a impacto, storytelling de sostenibilidad, creación de lead magnets responsables, y analítica con KPIs de impacto.
  • Dirigido a

    • Técnicos y responsables de sostenibilidad, medioambiente y comunicación en administraciones públicas.
    • Profesionales del marketing y la comunicación en empresas verdes, agroalimentarias, bioindustriales o de economía circular.
    • Personal técnico de ONGs, cooperativas, fundaciones y entidades del tercer sector ambiental.
    • Agentes de desarrollo local, dinamizadores de proyectos europeos o promotores de turismo sostenible.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Diseñar y analizar una estrategia de marketing digital adaptada a proyectos verdes, integrando valores ambientales y sociales en el relato de marca.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos en marketing digital. Es recomendable tener interés por la sostenibilidad y acceso a herramientas digitales como Canva, WordPress, Metricool o similares con posibilidad de acceso gratuito.

  • Valoraciones de la formación
    10,0
    Comentario:
    --
    Valoración del alumno
    10,0
    Profesor
    10
    Contenidos
    10
    Aula Virtual
    10
    Curso
    10
  1. Fundamentos del marketing digital sostenible
    • Introducción al marketing digital y su relevancia en la sostenibilidad
    • Diferencias entre marketing convencional, verde y con propósito
    • Ética de marca y comunicación responsable
    • Tendencias en sostenibilidad y consumo consciente
    • Resumen
  2. Propuesta de valor y relato de marca verde
    • Qué es una propuesta de valor verde
    • Construcción de misión, visión y valores ecosociales
    • Storytelling para marcas con propósito
    • Resumen
  3. Branding sostenible y copywriting ético
    • Identidad verbal y visual de marcas ecológicas
    • Fundamentos del copywriting ético
    • Greenwashing vs. comunicación honesta
    • Lenguaje inclusivo y persuasivo
    • Resumen
  4. Estrategias de contenidos digitales verdes
    • Planificación de contenidos con propósito
    • Calendario editorial sostenible
    • Selección de canales digitales
    • Formatos y tipos de contenidos verdes
    • Buenas prácticas y errores comunes
    • Resumen
  5. Email marketing e inbound sostenible
    • Fundamentos del inbound marketing verde
    • Campañas éticas de email marketing
    • Lead magnets sostenibles
    • Resumen
  6. Herramientas digitales para la sostenibilidad
    • Uso de plataformas: Canva, Metricool, WordPress, Mailchimp como ejemplos
    • Introducción al uso de IA en comunicación sostenible
    • Resumen
  7. Evaluación y comunicación del impacto
    • Indicadores y KPIs de impacto ambiental y social
    • Herramientas de medición: Google Analytics, Metricool
    • Técnicas de visualización de resultados
    • Informes y dashboards sostenibles
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Marketing digital sostenible: estrategias para el sector verde tiene una duración de 15 horas.

110
|
S/T: Curso sin tutoría: 80€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Marketing digital sostenible: estrategias para el sector verde

110
|
S/T: Curso sin tutoría: 80€
Inscribirme al curso

Marketing digital sostenible: estrategias para el sector verde

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies