Marketing y ventas

Cod. COMMUNITYC

Curso de Community Manager: gestión estratégica y análisis de comunidades

Impulsa tu carrera dominando la estrategia y el análisis de comunidades digitales. Curso práctico con métricas, herramientas y casos reales.

Community Manager: gestión estratégica y análisis de comunidades
PRÓXIMAMENTE

En un mundo cada vez más conectado, las comunidades digitales se han convertido en el motor de relación entre marcas, personas e instituciones. El Community Manager es el profesional encargado de crear, nutrir y gestionar estas comunidades, generando valor, confianza y conversación.

Este curso te ofrece una formación completa y actualizada en Community Management, basada en las tendencias reales actuales con enfoque práctico. Aprenderás a manejar las principales plataformas sociales, diseñar estrategias de contenido, medir resultados, automatizar procesos y gestionar situaciones de crisis o reputación.

Además, trabajaremos con herramientas actuales del mercado (de diseño de contenidos, de inteligencia artificial, de métricas y automatizaciones, etc.) y analizaremos casos reales en el contexto español. Todo ello con actividades prácticas, ejercicios de autoevaluación, plantillas descargables y videotutoriales.

Al finalizar, estarás capacitado para ejercer como Community Manager profesional, ya sea en una empresa, agencia, proyecto personal o emprendimiento.

  • Dirigido a

    Este curso está pensado para:

    • Personas interesadas en iniciar una carrera en gestión de redes sociales y comunidades digitales.
    • Profesionales del marketing, comunicación o publicidad que deseen actualizar sus conocimientos en el ámbito del Community Management.
    • Emprendedores, autónomos o responsables de pequeñas empresas que gestionen directamente la presencia online de su negocio.
    • Creadores de contenido y freelancers que quieran profesionalizar su gestión de comunidad.
    • Estudiantes o recién titulados en áreas afines que busquen ampliar su empleabilidad en el sector digital.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Gestionar comunidades digitales adaptadas a distintos públicos y objetivos de forma estratégica, ética y eficaz utilizando las herramientas online más adecuadas.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos en redes sociales ni marketing digital, aunque se recomienda experiencia previa como usuario activo de alguna red social (Instagram, TikTok, LinkedIn, etc.). 

  1. De la Web 1.0  a la Web 4.0
    • Web 1.0: la web estática
    • Web 2.0: la web social
    • Web 3.0: la web semántica 
    • Web 4.0: la web inteligente
    • Resumen
  2. El rol del Community Manager 
    • Funciones clave del Community Manager hoy
    • Perfil profesional y habilidades más demandadas
    • Resumen
  3. Ecosistema de plataformas sociales 
    • Panorama digital español: datos, hábitos y plataformas dominantes
    • Plataformas emergentes 
    • Cambios en el uso generacional
    • Resumen
  4. La estrategia en el Gestión de Comunidades Online
    • Definición de objetivos SMART 
    • Tipos de comunidad y diferencias en su gestión
    • Del objetivo a la acción: Plan de Medios, Plan de Contenidos y Calendario Editorial
    • Resumen
  5. META: Facebook e Instagram 
    • Audiencia principal
    • Algoritmo y tendencias actuales
    • Estrategia de contenidos: formatos, frecuencia y horas de publicación
    • Métricas clave y KPIs relevantes
    • Herramientas nativas de análisis
    • Resumen
  6. Youtube y TikTok: formato vídeo 
    • Audiencia principal
    • Algoritmo y tendencias actuales
    • Estrategia de contenidos: formatos, frecuencia y horas de publicación 
    • Métricas clave y KPIs relevantes
    • Herramientas nativas de análisis
    • Resumen
  7. X (Twitter) y Threads 
    • Audiencia principal
    • Algoritmo y tendencias actuales
    • Estrategia de contenidos: formatos, frecuencia y horas de publicación
    • Métricas clave y KPIs relevantes
    • Herramientas nativas de análisis
    • Resumen
  8. LinkedIn y las comunidades profesionales 
    • Audiencia principal
    • Algoritmo y tendencias actuales
    • Estrategia de contenidos: formatos, frecuencia y horas de publicación
    • Métricas clave y KPIs relevantes
    • Herramientas nativas de análisis
    • Resumen
  9. Whatsapp, Telegram y Discord
    • WhatsApp Business:
    • Telegram:
    • Discord:
    • Resumen
  10. Blogs y foros
    • Blogs:
    • Foros:
    • Resumen
  11. Análisis y medición de resultados
    • KPIs y métricas clave
    • Cuadros de mando y ROI
    • Cómo crear informes visuales y accionables
    • Resumen
  12. Reputación online, Netiqueta y Gestión de Crisis
    • Gestión de comentarios negativos, trolls y haters
    • Cómo anticipar y manejar crisis digitales
    • Netiqueta y atención al usuario
    • Herramientas de reputación y social listening
    • Resumen
  13. Publicidad: ads, influencers y UCG
    • Cómo identificar, contactar y negociar con influencers en España
    • Publicidad en redes: cúando, cómo y con qué presupuesto
    • UCG (Contenido Generado por los Usuarios) como estrategia de confianza
    • Resumen
  14. Herramientas útiles para el Community Manager I
    • Diseño y edición: Canva y CapCut
    • Bancos de imágenes y vídeo: licencias y copyright
    • Acortadores de URLs y tracking
    • Herramientas de análisis y automatización: Metricool, Buffer y Hootsuite
    • Resumen
  15. Herramientas útiles para el Community Manager II: la IA
    • La IA y su impacto en la gestión de comunidades
    • Usos prácticos de la IA para community managers
    • Herramientas destacadas
    • Riesgos, límites y buenas prácticas
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies