Salud, servicios sociales e igualdad Salud

Cod. MENTALASIS

Curso de Enfermedad mental: asistencia cognitivo-conductual

Domina técnicas cognitivo-conductuales para asistir a personas con enfermedad mental en contextos sociosanitarios y comunitarios.

Enfermedad mental: asistencia cognitivo-conductual
PRÓXIMAMENTE
Enfermedad mental: asistencia cognitivo-conductual
PRÓXIMAMENTE

Según la OMS, la salud mental es un componente fundamental del bienestar integral, indispensable para afrontar los desafíos de la vida diaria, desarrollar habilidades, establecer relaciones significativas y participar activamente en la sociedad. Sin embargo, factores individuales, sociales y estructurales pueden comprometer este equilibrio y aumentar el riesgo de padecer trastornos mentales.

Este curso propone un acercamiento introductorio y aplicado al ámbito de la salud mental desde la perspectiva cognitivo-conductual. Su objetivo principal es aplicar estrategias cognitivas y conductuales para la asistencia de personas con enfermedad mental en diferentes contextos, combinando conocimientos clave con una orientación práctica.

A lo largo del curso se promueve una visión actualizada y profesional sobre la atención en salud mental, incorporando principios de intervención centrados en la persona y enfoques que responden a las necesidades reales de los contextos sanitario, social y comunitario.

  • Dirigido a

    Personal profesional del ámbito sanitario público y privado relacionado con áreas tales como la psicología clínica, psiquiatría, medicina general o enfermería especializada en salud mental, que participen en procesos de evaluación, tratamiento o acompañamiento de personas con trastornos mentales. 

    También, personal técnico en intervención social que trabaje en contextos comunitarios, centros residenciales o servicios de apoyo a la inclusión (incluyendo áreas como trabajo social, educación social o integración social) y profesionales del ámbito educativo que requieran herramientas para comprender y abordar conductas asociadas a trastornos mentales en entornos escolares o formativos.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Aplicar estrategias cognitivas y conductuales para la asistencia de personas con enfermedad mental en diferentes contextos.

  • Requisitos

    No es necesario disponer de conocimientos previos en la materia.

  1. Introducción a la salud mental 
    • Definiciones relevantes
    • La salud mental positiva
    • Factores de protección y factores de riesgo
    • Evolución de la salud mental
    • Resumen
  2. Estigma y sensibilización social
    • Rompiendo estigmas
    • Calidad de vida personal y bienestar psicológico
    • Resumen
  3. Introducción a los trastornos mentales
    • Definición de enfermedad mental
    • Manuales diagnósticos actuales: DSM-V y CIE-11
    • Resumen
  4. Clasificación de los trastornos mentales 
    • Especial referencia: trastornos de ansiedad y trastornos depresivos
    • Otros trastornos mentales de especial relevancia
    • Resumen
  5. La intervención del personal profesional sanitario
    • Introducción a la relación profesional-paciente
    • El papel del personal sanitario en la asistencia a personas con enfermedad mental
    • Asistencia adecuada a personas con enfermedad mental
    • Resumen
  6. Abordaje cognitivo-conductual con personas que presentan enfermedad mental
    • Fundamentos del abordaje cognitivo
    • Fundamentos del abordaje conductual
    • Aplicación práctica del enfoque cognitivo-conductual en diferentes contextos asistenciales
    • Resumen
  7. Técnicas de manejo y actuación con personas con enfermedad mental
    • La personalidad asertiva y la inteligencia emocional
    • Técnicas de resolución de conflictos y manejo del autocontrol
    • Situaciones de riesgo relacionadas con el trabajo sanitario
    • Normas de actuación ante un paciente con enfermedad mental y actitud agresiva
    • Resumen
  8. Planteamientos futuros y humanización de la atención sociosanitaria
    • Promoción del cuidado de la salud mental
    • Prevenir la aparición de trastornos mentales
    • El bienestar laboral del personal sanitario
    • Humanización de la atención sociosanitaria
    • Resumen

Este curso se encuentra en desarrollo

gears
Solicita más información
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies