Cod. REDREFUGIO
El cambio climático está alterando nuestras ciudades, haciéndolas más vulnerables a fenómenos como olas de calor, lluvias torrenciales y sequías prolongadas. Estos eventos extremos afectan tanto a las personas como a los ecosistemas. Ante esta realidad, es crucial crear espacios resilientes que ofrezcan protección y bienestar a la ciudadanía.
En este curso aprenderás a diseñar una red de refugios climáticos para iniciar un proceso de renaturalización en la ciudad. Aplicaremos la metodología de acupuntura urbana, transformando espacios estratégicos en refugios capaces de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Profundizaremos en el análisis del contexto, la selección de espacios candidatos, la participación ciudadana y la creación de un mapa urbano saludable. También aprenderás a diseñar un plan de comunicación y señalización para que estos refugios sean accesibles y efectivos.
¿Por dónde empezar? Por las preexistencias, identificando lugares con potencial para transformarse en refugios climáticos. Aplicaremos estrategias de intervención local y participación ciudadana para asegurar que estos espacios cumplan su propósito. Te invitamos a ser parte de la solución, aprendiendo a diseñar y conectar refugios que beneficiarán tanto a las personas como a los ecosistemas urbanos.
Técnicos y profesionales del diseño urbano, urbanismo, arquitectura, paisajismo, ingeniería ambiental y planificación urbana, así como responsables de sostenibilidad en organizaciones públicas y privadas.
Este curso está diseñado para aquellos interesados en la creación de redes de refugios climáticos como estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático y renaturalización urbana.
Ser capaz de diseñar una red de refugios climáticos adaptada al cambio climático que contribuya a la renaturalización urbana.
No se requieren conocimientos específicos.
Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.
Si te interesa impartir esta formación en tu organización, solicita más información.
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies