ver vídeo
Especializaciones profesionales Turismo, hostelería y restauración

Cod. GROWTHMKT

Curso de Growth Marketing Gastronómico: impacto, recuerdo y acción

Impulsa tu estrategia de Growth Marketing gastronómico y de hostelería: mejora el recuerdo, la acción y la retención de clientes para maximizar resultados.

ver vídeo

El Growth Marketing es la evolución del marketing tradicional hacia un enfoque basado en datos, experimentación constante y mejora continua. Es el sistema que usan las startups tecnológicas para escalar, pero que en el sector gastronómico tiene un potencial brutal que pocos están aprovechando. Identificamos y aprovechamos oportunidades.

Este curso está diseñado para transformar la forma en que entiendes y aplicas el marketing gastronómico. Aquí no hablamos de "tener presencia en redes", sino de diseñar procesos de adquisición, activación, retención y recomendación que funcionen en la vida real. Con métricas. Con pruebas. Con resultados. No es una recopilación de técnicas, sino una transformación en tu forma de abordar el marketing.

Te aportará una visión estratégica, herramientas accionables y metodologías que ya están funcionando en negocios gastronómicos reales, desde pequeños locales hasta grandes cadenas.

  • Impartido por

    Esther Rocamora Lillo

    Esther Rocamora Lillo

    Ingeniera Civil. Técnico Superior en Dietética. Máster en Gastronomía y en Salud Pública.
    Certificada en Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, Acreditación docente para teleformación, Tutorización en FP Dual y Docencia Digital de la Formación Profesional.
    Más de 10 años de experiencia como consultora y formadora en restauración comercial, nutrición y seguridad alimentaria. Creadora de modelos de negocio viables, optimización de procesos y digitalización en la empresa.
  • Dirigido a

    Dirigido a profesionales del sector gastronómico que quieren aplicar estrategias de crecimiento reales en sus negocios o proyectos. Desde responsables de restaurantes, bares o servicios de catering, hasta chefs emprendedores, community managers gastronómicos, equipos de marketing y personas que quieren introducirse profesionalmente en el marketing aplicado a la hostelería.

    También es adecuado para docentes de cocina y gastronomía que buscan actualizarse con herramientas actuales, y para quienes trabajan en consultoría o formación para negocios gastronómicos y desean ampliar su propuesta de valor.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    El objetivo de este curso es que el alumnado comprenda los principios del Growth Marketing y sepa aplicarlos al sector gastronómico de forma práctica. A lo largo del curso, aprenderá a trabajar con el embudo AARRR (adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos), diseñar experimentos orientados a resultados medibles, interpretar métricas clave y tomar decisiones basadas en datos reales. Además, desarrollará una mentalidad de crecimiento enfocada a escalar proyectos gastronómicos sin depender exclusivamente de campañas publicitarias, aplicando estrategias efectivas tanto en restaurantes físicos como en negocios de delivery, food trucks u otros formatos emergentes.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos en marketing digital para realizar este curso. Se recomienda, eso sí, tener experiencia o interés en el sector gastronómico: restauración, hostelería, cocina, food delivery, etc. También está orientado a personas que forman parte de equipos de marketing en el sector de la restauración o a quienes desean desarrollarse profesionalmente en este ámbito. Es útil contar con un manejo básico de herramientas digitales como navegación web, correo electrónico o redes sociales

  1. Growth Marketing: el nuevo lenguaje del crecimiento gastronómico
    • Introducción
    • ¿Qué es el Growth Marketing?
    • Estrategia y posicionamiento: la base del crecimiento real
    • Herramientas y variables propias del Growth Marketing
    • Caso real: Xiringuito de Aguamarina
    • Aplicación práctica
    • Resumen
  2. El embudo del Growth Marketing: atraer, activar, retener
    • Introducción
    • El funnel AARRR adaptado a la gastronomía
    • La adquisición: ¿cómo llega el cliente a ti?
    • La activación: que el cliente diga "sí"
    • Retención y fidelización que no parecen marketing
    • Recomendación
    • Ingresos (Revenue)
    • Diagnóstico real del embudo: ¿Dónde se están yendo tus clientes?
    • Observar el recorrido del cliente: la herramienta más potente
    • Aplicación práctica: analizando el recorrido del cliente
    • Resumen
  3. Contenidos con impacto: diseño de mensajes que generan recuerdo y acción
    • Introducción
    • ¿Qué hace que un contenido funcione?
    • La propuesta de valor como eje del mensaje
    • Contenidos estratégicos para cada fase del funnel
    • Diagnóstico rápido de tu contenido actual
    • Aplicación práctica: ¿Está llegando el mensaje correcto?
    • Conclusiones sobre el modelo de negocio: punto de reflexión
    • Resumen
  4. Ajustar para crecer
    • Introducción
    • El Growth Marketing no es una idea ni una moda
    • Optimización continua: probar, medir, ajustar
    • Microacciones con macroresultados
    • Experiencia y percepción: lo invisible cuenta
    • Growth no son grandes campañas
    • Aplicación práctica: microacción para recuperar clientes de delivery
    • Los tres pilares del Growth Marketing
    • Resumen
  5. Crecimiento orgánico en Growth Marketing
    • Introducción
    • SEO local y posicionamiento inteligente
    • Redes sociales sin anuncios
    • Visibilidad cruzada y boca a boca digital
    • Aplicación práctica: posicionamiento en Google Maps
    • Resumen
  6. Diseña tu plan de Growth Marketing Gastronómico
    • Introducción
    • Diagnóstico inicial
    • Construcción del plan
    • Métricas y KPIs: cómo medir lo que importa
    • Activación y seguimiento
    • Aplicación práctica – Diseño del plan de Growth Marketing para ComfortByte
    • Cómo mantener vivo tu plan sin perderte
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Growth Marketing Gastronómico: impacto, recuerdo y acción tiene una duración de 20 horas.

150
|
S/T: Curso sin tutoría: 110€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Growth Marketing Gastronómico: impacto, recuerdo y acción

Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies