ver vídeo

Curso de Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO)

ver vídeo

En un mundo cada vez más interconectado, la cooperación para el desarrollo juega un papel esencial en la reducción de las desigualdades globales. La captación de fondos para la implementación de estrategias de desarrollo local sostenible es fundamental para abordar problemas como la pobreza y la injusticia social.

Este campo del conocimiento se centra en comprender la historia, los actores y las herramientas que permiten construir proyectos de cooperación para el desarrollo. Es crucial identificar y acceder a las fuentes de financiación adecuadas y emplear metodologías de desarrollo de proyectos que impacten positivamente en aquellas comunidades más vulnerables.

A través de este curso, adquirirás conocimientos para gestionar proyectos de manera eficiente, asegurando una planificación adecuada y maximizando su eficacia. Al completarlo, estarás preparado para diseñar proyectos que aporten cambios tangibles, enriqueciendo tu trayectoria tanto profesional como personal.

  • Impartido por

    Oscar Gonzalo Prieto

    Oscar Gonzalo Prieto

    Profesional del ámbito de la innovación y el desarrollo local en distintas administraciones. Gestión y formación en desarrollo local, innovación empresarial, o proyectos europeos.
    Grado en Administración y Dirección de Empresas.
    Diplomado en Ciencias Empresariales.
    Especialista Universitario Agente de Desarrollo Local.
    Especialista Universitario Agente de Inserción Sociolaboral.
    Experto en Desarrollo Local.
    Docente de las materias de especialización desde el año 2007.
  • Dirigido a

    Personal del ámbito de la cooperación, voluntarios y trabajadores de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y organismos nacionales e internacionales de desarrollo, técnicos de desarrollo local, consultores de asistencia técnica o financiera en empresas públicas o privadas, y personas que deseen enfocar su trayectoria profesional hacia la cooperación para el desarrollo.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Identificar los instrumentos al servicio de la cooperación para el desarrollo.

  • Requisitos

    No es necesario tener conocimientos previos o experiencia laboral en cooperación al desarrollo.

  1. La financiación al desarrollo (I): ¿Qué es la Cooperación internacional al desarrollo?
    • Introducción
    • Inmersión en la cooperación al desarrollo
    • La pobreza
    • El desarrollo
    • El Desarrollo Local
    • El medioambiente
    • El Desarrollo Sostenible
    • Resumen
  2. La financiación al desarrollo (II): Historia de la financiación al Desarrollo
    • Introducción
    • El nacimiento de la cooperación internacional
    • La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1960 y 1970
    • La evolución de la cooperación al desarrollo en las décadas de 1980 y 1990
    • La evolución de la cooperación al desarrollo durante el siglo XXI
    • El futuro de la cooperación al desarrollo
    • Resumen
  3. La financiación al desarrollo (III): Agenda Internacional de la Cooperación al Desarrollo
    • Introducción
    • Los Objetivos de Desarrollo
    • Alianzas Globales para los ODS
    • ¿Es momento de plantear una nueva agenda global de desarrollo?
    • Resumen
  4. La financiación al desarrollo (IV): Tipos de Ayuda
    • Introducción
    • Tipos de ayuda para la financiación y cooperación al desarrollo
    • Otros tipos de acuerdos para la cooperación internacional
    • Resumen
  5. Principales actores donantes (I): AECID
    • Introducción
    • La cooperación internacional al desarrollo en España
    • La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo
    • AECID: Planes directores
    • Resumen
  6. Principales actores donantes (II): Europe Aid
    • Introducción
    • La cooperación internacional al desarrollo en la Unión Europea
    • DG ECHO
    • DG DEVCO (Europe Aid)
    • Otros actores donantes de cooperación internacional al desarrollo
    • Resumen
  7. Instrumentos de financiación (I): Proyectos
    • Introducción
    • Planificación: programas y proyectos
    • Instrumentos de financiación para participantes y beneficiarios de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Resumen
  8. Instrumentos de financiación (II): Programas
    • Introducción
    • Instrumentos de financiación públicos para la cooperación al desarrollo
    • Instrumentos de financiación privados para la cooperación al desarrollo
    • Resumen
  9. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (I): Diseño del proyecto
    • Introducción
    • El proceso de diseño de un proyecto de cooperación
    • El Enfoque del Marco Lógico (EML)
    • Resumen
  10. Diseño y seguimiento de un proyecto de cooperación al desarrollo (II): Seguimiento del proyecto
    • Introducción
    • Conceptos básicos del seguimiento de proyectos de cooperación
    • Normativa AECID para el seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo
    • Resumen
    • Reflexión final: "Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida"

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO) tiene una duración de 30 horas.

210
|
S/T: Curso sin tutoría: 150€
Inscribirme al curso

Cooperación para el desarrollo (SSCG022PO)

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Política de privacidad

ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies