ver vídeo
Salud, servicios sociales e igualdad Servicios Sociales

Cod. INTERVEN2

Curso de Intervención social con colectivos vulnerables

Descubre cómo planificar y ejecutar intervenciones sociales efectivas con colectivos vulnerables, abarcando diagnóstico, trabajo en red y evaluación.

ver vídeo

La intervención social con colectivos vulnerables requiere un enfoque ético, empático y fundamentado, capaz de adaptarse a la diversidad de situaciones y perfiles con los que trabajan las y los profesionales del ámbito social. Aunque cada colectivo (personas sin hogar, migrantes, infancia en riesgo, personas mayores, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, entre otros) presenta características y necesidades particulares, existen elementos comunes que atraviesan la práctica profesional: los derechos humanos, la participación, el empoderamiento, el trabajo interdisciplinar, la planificación de la intervención, y la evaluación del impacto.

Este curso proporciona una visión general e integradora, ofreciendo marcos conceptuales y herramientas prácticas para comprender los fundamentos de la intervención social en contextos de vulnerabilidad. Además, pretende fomentar la reflexión crítica sobre los factores estructurales y sociales que generan exclusión, así como sobre el rol de las y los profesionales en la construcción de respuestas inclusivas y transformadoras.

  • Impartido por

    Rocío Amo Sánchez

    Rocío Amo Sánchez

    Estudié Sociología en la UGR y justo al terminar, me adentré en el mundo de la formación y en pocos meses estaba impartiendo diferentes cursos. Poco a poco me fui enamorando de la docencia y aprender más de ella. Con el paso de los años, he podido impartir, tutorizar y desarrollar diferentes formaciones.
  • Dirigido a

    • Personas interesadas en iniciarse en el ámbito de la intervención social.
    • Estudiantes y titulados/as en disciplinas como Trabajo Social, Educación Social, Psicología, Sociología o similares.
    • Profesionales de los servicios sociales, ONG, asociaciones o entidades del tercer sector que deseen adquirir una visión general y transversal antes de especializarse en un colectivo específico.
    • Voluntariado o agentes comunitarios que intervienen en contextos de vulnerabilidad social.

  • ¿Qué competencias vas a adquirir?

    Comprender y aplicar fundamentos éticos y metodológicos en la intervención social con colectivos vulnerables.

  • Requisitos

    No se requieren conocimientos previos específicos.

    Es recomendable tener interés en las problemáticas sociales, el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad y la acción social.

  1. Concepto de vulnerabilidad social. Definición y factores
    • Definición de vulnerabilidad
    • Factores estructurales y personales
    • Resumen
  2. Concepto de vulnerabilidad social. Tipologías y enfoques
    • Tipologías de vulnerabilidad
    • Enfoques desde los derechos humanos y la justicia social
    • Resumen
  3. Principios éticos y deontológicos en la intervención social
    • Dignidad, autonomía y justicia social
    • Confidencialidad, consentimiento informado y límites profesionales
    • Código deontológico en trabajo social y profesiones afines
    • Resumen
  4. El papel del profesional en la intervención con colectivos vulnerables
    • Funciones y competencias profesionales
    • Actitudes clave: empatía, escucha activa, respeto
    • El autocuidado profesional y el manejo del desgaste emocional
    • Resumen
  5. Metodología de la intervención social
    • Fases del proceso de intervención: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación
    • Técnicas e instrumentos de recogida de información
    • Trabajo individual, grupal y comunitario
    • Resumen
  6. El trabajo en red e interdisciplinariedad
    • Coordinación entre recursos y servicios sociales
    • El papel de las ONG, administraciones públicas y entidades comunitarias
    • Trabajo interdisciplinar y cooperación interinstitucional
    • Resumen
  7. Colectivos vulnerables: aproximación general
    • Breve descripción de colectivos
    • Necesidades específicas y factores de riesgo comunes
    • Resumen
  8. Enfoque intercultural y perspectiva de género
    • Interculturalidad y diversidad cultural en la intervención
    • La perspectiva de género como herramienta transversal
    • Resumen
  9. Estrategias de intervención: prevención, atención y acompañamiento
    • Intervención preventiva vs. correctiva
    • El acompañamiento profesional: claves y modelos
    • Buenas prácticas en intervención con colectivos vulnerables
    • Resumen
  10. Evaluación e impacto de la intervención social
    • Importancia de la evaluación en la mejora continua.
    • Indicadores cuantitativos y cualitativos.
    • Análisis de resultados y rediseño de la intervención.
    • Resumen

Formación bonificada para trabajadores.

Este curso cumple con los requisitos establecidos por FUNDAE para la bonificación de Formación Programada.

Si trabajas en una empresa española, tramitamos tu documentación para que puedas beneficiarte de la bonificación de la formación.

¿Deseas bonificar esta formación?

Sí, quiero bonificar esta formación
  • ¿Con o sin tutoría...? ¿Qué me ofrece cada modalidad?

    Sin duda debes elegir la opción que más te convenga, pero ten en cuenta que hay algunas diferencias importantes entre ambas modalidades, sobre todo en lo concerniente a la bonificación de la formación y a la obtención del Certificado de Aprovechamiento.

    Además, recuerda que en la modalidad "Con tutoría" hay un experto/a, que en la generalidad de los casos es el autor del curso, solventando tus dudas y velando porque obtengas el mayor aprovechamiento del aprendizaje.

      S/T Sin Tutoría C/T Con Tutoría
    Acceso secuencial a las unidades del curso
    Disponible
    Disponible
    Descarga de contenidos en PDF
    Disponible
    Disponible
    Acceso a recursos didácticos y multimedia
    Disponible
    Disponible
    Ilimitadas consultas al tutor
    Disponible
    Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
    Disponible
    Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
    Disponible
    Certificado de realización PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Certificado de aprovechamiento PDF
    Con código seguro de verificación
    Disponible
    Posibilidad de bonificación hasta el 100%
    Disponible
  • ¿Cómo empezar?

    ¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes completar el formulario de inscripción e inmediatamente te enviaremos tus datos de acceso a la dirección de email que nos hayas indicado. Recuerda prestar atención a la carpeta de spam si no recibes nuestro email, ya que algunos filtros anti-spam podrían filtrar este correo.

    Una vez tengas tu nombre de usuario y contraseña ya podrás entrar en el curso. Tienes acceso gratuito a la unidad de Metodología para que puedas evaluar el aula virtual y la dinámica de la formación online. Inicialmente, solo puedes ver la unidad de Metodología, aunque en algunos casos también puedes evaluar la primera unidad del curso elegido.

    Puedes realizar el pago del curso durante el proceso de inscripción o en cualquier momento desde el campus del aula virtual. El pago puede realizarse mediante tarjeta bancaria, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago podrás acceder a todas las unidades de aprendizaje, siempre de una manera secuencial.

  • Plazos

    Una vez que te hayas inscrito en el curso, puedes iniciar su compra desde el campus virtual.

    Si el curso ofrece unidades de prueba, dispones de un plazo máximo de 10 días para evaluarlo. Pasado este tiempo, o una vez hayas completado las unidades de prueba, no podrás volver a acceder al curso sin comprarlo. Tú decides si deseas continuar la formación.

    Tras formalizar el pago, dispones de 90 días para realizar el curso cómodamente. En caso de que lo necesites, puedes pedir una ampliación de plazo si justificas las causas (¡y generalmente se suele conceder!).

    La ampliación de plazo puedes solicitarla a tu tutor/a y, en el caso de que estés realizando la formación sin tutoría, puedes escribirnos a hola@adrformacion.com

  • Certificados

    Si realizas el curso en la modalidad "con tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

    Si realizas el curso en la modalidad "sin tutoría" y finalizas tu formación con éxito, recibirás un Certificado de Realización.

    Los certificados, expedidos por ADR Formación, indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y finalización y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

    Tu certificado estará disponible en un plazo inferior a 24 horas tras haber finalizado la formación. Desde tu área privada, podrás descargarlo en formato PDF.

    Importante: el alumnado que bonifique su formación dispondrá de su Certificado de Aprovechamiento una vez finalizado el plazo de acceso de la formación y tras la validación del expediente.

  • Acreditación de horas

    El curso de Intervención social con colectivos vulnerables tiene una duración de 25 horas.

180
|
S/T: Curso sin tutoría: 130€

¿Necesitas impartir esta formación en tu organización?

Solicita más información ¿Eres una empresa? Solicita más info

Intervención social con colectivos vulnerables

180
|
S/T: Curso sin tutoría: 130€
Inscribirme al curso

Intervención social con colectivos vulnerables

Todos los campos son obligatorios

Si es la primera vez que participas en un curso de ADR Formación, regístrate para crear tu usuario/a.

Quiero bonificar esta formación
Otros cursos que te pueden interesar Cursos de tu interés

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies