Píldoras formativas en abierto extraídas de nuestros cursos online

Administración pública (108 Píldoras)
Administración electrónica

Firma electrónica desde nuestro ordenador

La firma no nativa consiste en usar herramientas de firma electrónica capaces de firmar cualquier tipo de documento electrónico independientemente del programa con el que se generó, con la ventaja de que podemos encontrarlas fácilmente como recursos gratuitos.
Habilidades en la Administración pública

Usos sexistas en la comunicación

El uso del lenguaje define nuestra comunicación, y en él debemos evitar cualquier discriminación. La eliminación del sexismo en la expresión forma parte de un esfuerzo conjunto para conseguir erradicarlo de usos y costumbres que disponen de mejores opciones.
Habilidades en la Administración pública

Negrita, subrayado y cursiva: recomendaciones de uso

Negritas, subrayados y cursivas son variantes tipográficas que nos sirven para resaltar conceptos, aportar énfasis o señalar un carácter especial en partes de nuestros textos. Un uso adecuado de estas herramientas mejorará el resultado final de forma notable.
Habilidades en la Administración pública

Estructura de los documentos de transmisión administrativos

Oficios, notas interiores y cartas son comunicaciones (de carácter externo, interno o protocolario) que ponen en conocimiento hechos o circunstancias de un procedimiento o de la Administración.
Habilidades en la Administración pública

Partes del documento administrativo: pie o término

Es importante conocer la estructura que siguen los elementos necesarios en un documento administrativo, de forma que los podamos interpretar y obtener la información que ofrecen rápidamente.
Turismo y patrimonio cultural

¿Cómo aprendemos en un museo?

El aprendizaje en un museo es una cuestión subjetiva, señalada por tres factores que atienden a los contextos físico, personal y socio-cultural. La combinación de estos aspectos serán los que determinen nuestra experiencia.
Turismo y patrimonio cultural

Origen y evolución de los museos

El estudio de los museos es inseparable del conocimiento de su origen y evolución a lo largo de la historia, así de cómo se convirtieron en espacios vinculados a la protección del conocimiento de la humanidad.
Administración electrónica

Las oficinas en el DIR3

Las oficinas del Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3) son fuente principal de información de la Administración Pública; es vital que los datos que procedan de ellas cumplan con unas normas de calidad.
Administración electrónica

Proyecto ORVE. Oficina de Registro Virtual de Entidades

ORVE es una aplicación en la nube para digitalizar y firmar electrónicamente documentación presentada en ventanilla de registro e intercambiar asientos registrales a través del Sistema de Interconexión de Registros (SIR).
Administración electrónica

Ejemplo de funcionamiento del Registro Electrónico Común

El Registro Electrónico Común, o REC, consiste en el establecimiento de un registro compartido en red para constatar la remisión y recepción de comunicaciones de las distintas Administraciones Públicas.

Áreas de Conocimiento

Administración pública

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies