Autor: Israel Rodriguez Citores
Una selección creada con un LAZO no se diferencia de la creada por un RECTÁNGULO o una VARITA. Una selección no recuerda nada de la herramienta que la ha creado. Esto es bueno porque posibilita que una selección pueda ser modificada por cualquier herramienta de Selección.
Esto también posibilita que una selección se puede mover con cualquier herramienta de selección.
Fíjate cómo el icono del cursor de la Herramienta de Selección cambia cuando está dentro de una selección, dispuesto a moverla a otro lugar.
No hay ninguna herramienta ni opción de selección que sea definitiva y nos ofrezca precisión, control y rapidez al mismo tiempo. Aunque todo depende de la imagen donde vayamos a hacer la selección, es muy raro que con una sola herramienta consigamos una selección perfecta.
Siempre tendremos que añadir o restar áreas a la 1ª selección para conseguir una selección precisa.
Da igual qué opción o herramienta haya creado la 1ª selección, podemos añadir o restar con cualquier otra herramienta. De hecho, en la pestaña de opciones de toda herramienta de selección, las primeras opciones se refieren al modo de combinación de esa herramienta:
Todas las herramientas de Selección están predeterminadas a crear una NUEVA selección siempre que se usen. Pero no te aconsejo que uses estas opciones, ya que si las cambias la herramienta pasará a tener esa opción activada a partir de ese momento (hasta que la cambies).
Al fin y al cabo sólo necesitaremos que una herramienta pase a sumar o restar selecciones de forma momentánea, y para ello es mejor y más rápido que mantengamos pulsadas estas teclas mientras creamos la 2ª selección para que se sume o se reste a la primera:
Manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, la herramienta de selección pasa a sumarse a la que ya está. Si mantenemos pulsada la tecla Control (Comando en Mac) pasará a restar el área a la selección activa en ese momento.
De esta forma podemos usar las herramientas burdas para restar rápidamente un área a una selección concreta. O usar herramientas más precisas para añadir áreas a una selección más basta.
Un consejo: si el área Sumada (Mayúsculas) está pegada a la selección final, te aconsejo que comiences a dibujar la selección desde dentro y te preocupes de la precisión de borde exterior. Lo contrario si el área es restada (Control): comienzas desde afuera.
Si queremos restar la parte del cable de la selección no necesitamos perfilar exactamente el cable. Basta describir un área que lo englobe. La única parte del perímetro que formará parte del la selección resultante será la que está iluminada.
Si lo que queremos es sumar el área del pivote a la selección, comenzamos desde dentro (punto más gordo) sin precisión. Y cuidamos la exactitud cuando perfilemos el área añadida, no cuando estemos en selección ya conquistada.
Una vez que ya hemos conseguido seleccionar el área deseada no acaba el trabajo. Para conseguir un buen resultado del tratamiento que hagamos en esa parte de la imagen tenemos que refinar el borde de la selección.
En esta ilustración puedes ver una simulación en Blanco del área seleccionada, y en negro la NO seleccionada. Si el borde es demasiado pixelado o secante el tratamiento que hagamos sobre esa parte de la imagen adoptará ese borde.
Las opciones para trabajar el borde de la selección las tenemos en el menú Seleccionar.
Veremos las más utilizadas: Difuminar, Encoger y Agrandar.
Esta opción desenfoca el borde de la selección para que no sea tan cortante.
DESVANECER: Si aplicamos 20px de calado o desvanecido se aplicarán tomando el límite de la selección como centro del difuminado (10px hacia adentro y 10px hacia afuera).
Difuminar la Selección es quizás la opción más importante del borde de la selección. Siempre que queramos hacer efectos de halos podemos usar valores altos. Pero siempre es interesante que apliquemos un calado mínimo a toda selección (entre 0,2 y 1px, dependiendo de la resolución de la imagen). De esa forma nos aseguramos que el ajuste o tratamiento que apliquemos a esa selección se integre perfectamente con su entorno.
Estas opciones son sencillas. Simplemente ENCOGER o AGRANDAR el área de la selección según el rango de píxeles que estipulemos.
En azul puedes ver el límite de la selección inicial comparado con la extensión de la selección después de ENCOGER o AGRANDAR la selección 10px.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de GIMP: Edición de Imagen con Software Libre.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies